Programa de arqueología preventiva : implementación del plan de manejo arqueológico para la doble calzada Pamplona-Cúcuta. Unidades funcionales 3, 4 y 5, sector Pamplonita – Los Acacios, Norte de Santander, informe final
Osorio Guzmán, Cindy Jhoana,
Programa de arqueología preventiva : implementación del plan de manejo arqueológico para la doble calzada Pamplona-Cúcuta. Unidades funcionales 3, 4 y 5, sector Pamplonita – Los Acacios, Norte de Santander, informe final [Archivo digital] / Investigadora Cindy Jhoana Osorio Guzmán ; coinvestigador Gabriel Ricardo Hernández Valdivieso - 1 archivo digital PDF con 4 volúmenes : ilustraciones, mapas, gráficas, fotografías a color ; 1 carpeta con anexos.
Incluye anexos.
Incluye bibliografía en volumen 4.
La ejecución del Plan de Manejo Arqueológico realizado hasta el 9 de agosto del 2023 en el área de impacto de la segunda calzada y las obras concernientes a la construcción de las Unidades Funcionales 3, 4 y 5 enmarcadas por el Proyecto de cuarta generación vial que comunicará a Pamplona con Cúcuta, en el departamento del Norte de Santander, permitió identificar, manejar, conservar y recuperar el 100% del patrimonio arqueológico que podía verse comprometido por la construcción del proyecto hasta la fecha de cierre de la Autorización de Intervención al Patrimonio Arqueológico No.8209 (9 de agosto del 2023), adelantando 46 prospecciones, el rescate de 90 cortes estratigráficos en el área que se encontraban dentro del área de impacto directo de la obra dentro de las Unidades Funcionales 3, 4 y 5. De forma paralela a las excavaciones de los 90 cortes estratigráficos mencionados, se ejecutó la etapa de laboratorio arqueológico preliminar concerniente a los análisis especializados de materiales como cerámica, líticos, restos óseos, loza, vidrio y metal. Tales análisis fueron ejecutados en aproximadamente el 32% de la muestra recuperada, es decir, 41819 fragmentos cerámicos, 659 herramientas líticas, 18 elementos en metal, 47 fragmentos de vidrio, 18 elementos en loza y 80 fragmentos de restos óseos . Dadas las condiciones de cierre de la Autorización de intervención arqueológica No. 8209, se suspendieron las actividades de laboratorio arqueológico a la fecha del 9 de agosto del 2023, y de los cortes excavados queda pendiente la realización de los análisis de laboratorio en los materiales recuperados correspondientes al 68%, lo que equivale a 88039 fragmentos cerámicos, 865 herramientas líticas, 221 elementos en metal, 488 fragmentos de vidrio, 246 elementos en loza, 4 fragmentos de madera y 99 fragmentos de restos óseos. Todas las actividades de laboratorio pendientes hacen parte del Plan de Manejo Arqueológico que se adjunta al presente informe.
Recomendado para un público general.
El documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
Programa de arqueología preventiva--Metodología--Norte de Santander (Departamento, Colombia)--Informes
Plan de manejo arqueológico--Investigaciones--Norte de Santander (Departamento, Colombia)--Informes
Arqueología--Trabajo de campo--Norte de Santander (Departamento, Colombia)--Informes
Arqueología--Diagnóstico de laboratorio--Norte de Santander (Departamento, Colombia)--Informes
Autopistas--Diseño y construcción--Norte de Santander (Departamento, Colombia)--Informes
Norte de Santander (Departamento, Colombia)--Restos arqueológicos--Informes
Programa de arqueología preventiva : implementación del plan de manejo arqueológico para la doble calzada Pamplona-Cúcuta. Unidades funcionales 3, 4 y 5, sector Pamplonita – Los Acacios, Norte de Santander, informe final [Archivo digital] / Investigadora Cindy Jhoana Osorio Guzmán ; coinvestigador Gabriel Ricardo Hernández Valdivieso - 1 archivo digital PDF con 4 volúmenes : ilustraciones, mapas, gráficas, fotografías a color ; 1 carpeta con anexos.
Incluye anexos.
Incluye bibliografía en volumen 4.
La ejecución del Plan de Manejo Arqueológico realizado hasta el 9 de agosto del 2023 en el área de impacto de la segunda calzada y las obras concernientes a la construcción de las Unidades Funcionales 3, 4 y 5 enmarcadas por el Proyecto de cuarta generación vial que comunicará a Pamplona con Cúcuta, en el departamento del Norte de Santander, permitió identificar, manejar, conservar y recuperar el 100% del patrimonio arqueológico que podía verse comprometido por la construcción del proyecto hasta la fecha de cierre de la Autorización de Intervención al Patrimonio Arqueológico No.8209 (9 de agosto del 2023), adelantando 46 prospecciones, el rescate de 90 cortes estratigráficos en el área que se encontraban dentro del área de impacto directo de la obra dentro de las Unidades Funcionales 3, 4 y 5. De forma paralela a las excavaciones de los 90 cortes estratigráficos mencionados, se ejecutó la etapa de laboratorio arqueológico preliminar concerniente a los análisis especializados de materiales como cerámica, líticos, restos óseos, loza, vidrio y metal. Tales análisis fueron ejecutados en aproximadamente el 32% de la muestra recuperada, es decir, 41819 fragmentos cerámicos, 659 herramientas líticas, 18 elementos en metal, 47 fragmentos de vidrio, 18 elementos en loza y 80 fragmentos de restos óseos . Dadas las condiciones de cierre de la Autorización de intervención arqueológica No. 8209, se suspendieron las actividades de laboratorio arqueológico a la fecha del 9 de agosto del 2023, y de los cortes excavados queda pendiente la realización de los análisis de laboratorio en los materiales recuperados correspondientes al 68%, lo que equivale a 88039 fragmentos cerámicos, 865 herramientas líticas, 221 elementos en metal, 488 fragmentos de vidrio, 246 elementos en loza, 4 fragmentos de madera y 99 fragmentos de restos óseos. Todas las actividades de laboratorio pendientes hacen parte del Plan de Manejo Arqueológico que se adjunta al presente informe.
Recomendado para un público general.
El documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
Programa de arqueología preventiva--Metodología--Norte de Santander (Departamento, Colombia)--Informes
Plan de manejo arqueológico--Investigaciones--Norte de Santander (Departamento, Colombia)--Informes
Arqueología--Trabajo de campo--Norte de Santander (Departamento, Colombia)--Informes
Arqueología--Diagnóstico de laboratorio--Norte de Santander (Departamento, Colombia)--Informes
Autopistas--Diseño y construcción--Norte de Santander (Departamento, Colombia)--Informes
Norte de Santander (Departamento, Colombia)--Restos arqueológicos--Informes