Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Tirarlo a la calle /

Tirarlo a la calle / Mario Lamo Jiménez, Director y editor - 1 Archivo de vídeo (19 min.) : audio, mp4, 1.21 gb, color

Digitalizado.

Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual.

Créditos finales: Virginia Cassiano, Project Staff; Project Director; Alfonso Aguilar, investigdor; Angelica Guerrero, investigdora; María Stella Dabancens, investigdora; John White, escenógrafo; Tammy Pertillar, practicante. Fotógrafos: Alfonso Aguilar, David Bosserman, Roberto Burgos, Olivia Cadaval, Delia Calderón, Rafael Crisostomo, Ernesto Clavijo, Michael Hoyt, Eduardo López, Patricio Ortiz, Horacio Quintanilla, Rick Reinhard, Renato Salazar, Luis Salvatierra, Nancy Shia, Agradecimientos especiales: Enrique Aviles, Bill Brown, María del Socorro Bueno, Inés Campina, Lucy Carvajal, Dora Castellon, Center Archives Catholic, Catholic Standard, Susana Cepeda, Javier Max Córdova, Marcela Dávila, El Pregonero, El Latino, EOFULAMarina Felix, Marcelo Fernández, Ricardo Hernández, Richard Kurin, Carlos Lizarraga, Pedro Lujan, Casilda Luna; Office of Latino Affairs Enrique Orellana, Father Ovidio Pecharroman, Enrique Rivera, Carlos Rosario, Luis Rumbaut, Luis Salome, María José Santana, Barbara Tannenbaum, Luis Vargas, Ruth Webster, Zodiac / Solar Productions and the Latino Community. Consultores del Proyecto: Betty Belanus, Office of Folklife Programs; Roy Bryce-Laporte, Institution Smithsonian African/Hispanic Studies; Olivia Cadaval, U.Colgate.

Documental que retrata las diversas versiones del Festival Latino a través de la historia, un espacio para hacer representaciones artísticas de cada cultura, que enaltecen la riqueza en costumbres, ritos y tradiciones. Uno de los representantes del evento, asegura que uno de los principales objetivos de la reunión es enviar un mensaje político que evidencia la presencia de latinoamericanos en Estados Unidos y su participación en Washington.


Actividades culturales
Cine documental
Comunidad latina
Festivales
Vida social y costumbres


Washington D
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha