Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Vietnam después de la guerra /

Vietnam después de la guerra / Edward Milner J. Productor y director - 1 Archivo de vídeo (106 min.) : audio, mp4, 3.06 gb, color

Digitalizado.

Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual.

Reparto: Dang Van Vang (Campesino), Nguyen Vo (General), Nguyen van Phuong Nghe Tinh Province, Vo QUY, Trinh Vin PHUC, Quynh Tren Comité del Pueblo de A Luoi, Vo Tong XUAN, Universidad de Can Tho. Créditos finales: Versión en español Paolo Ducasse, Hernández, Paloma Serradilla, Mónica Justo, Alejandro Hernández, Jorge Rodríguez, Sonia Roldan, Damien Rea. Con el patrocinio de la Comisión de la Comunidad Europea. Una producción de Acacia Production para Channel Four. Derechos reservados 1988.

Documental que retrata la realidad tras la guerra entre Vietnam y Estados Unidos desde el 1 de noviembre de 1955 hasta el 30 de abril de 1975, un conflicto desencadenado para impedir la reunificación de Vietnam en manos de un gobierno comunista. Uno de los campesinos cuenta como fue víctima de estas bombas, tuvo que ser amputado de un brazo a causa de las graves heridas. Posteriormente, se aprecian un bosque de manglar en Vietnam, principal fuente de refugio y alimentación de diversas especies como los peces. Prosiguen con la visita al Museo de Minh Hai, allí se encuentren registros fotográficos de la guerra contra los norteamericanos. A su vez, afirman que aún existen residuos químicos en la tierra, por causa de los fungicidas que regaron los militares, que eventualmente contaminan los alimentos. En la segunda parte del documental, cuentan como las madres gestantes sufren las consecuencias de la Dioxina Agente Naranja, un defoliante fumigado por las tropas estadounidenses en la guerra de Vietnam, contenía la dioxina TCDD, altamente tóxica. Resaltan que la juventud vietnamita se esfuerza día a día por lograr recuperar las zonas verdes perdidas en la guerra. Por último, muestran casos de niños que nacieron con malformaciones a causa de los químicos tóxicos empleados en el conflicto bélico.


Víctimas de guerra vietnam--historia-1945-1975
Cine documental
Delitos contra la mujer
Desplazados por la violencia


Vietnam
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha