Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas (Siglos XVI-XX)

Boccara, Guillaume,

Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas (Siglos XVI-XX) - 385 Páginas : ilustraciones, mapas ; 24 x 17 cm

El texto aborda los temas de la colonización, la resistencia y el mestizaje en las Américas, entre los siglos XVI y XX, desde las problemáticas y los métodos combinados de la antropología y la historia y desde una aproximación a la vez estructural y dinámica. A partir de estudios de casos tomados de distintas partes de Hispanoamérica, se intenta dar cuenta de los mecanismos del contacto hispano-indígena, de las dinámicas socioculturales que se pusieron en marcha desde el encuentro, así como de los procesos históricos que desembocaron en la formación de mundos nuevos en el Nuevo Mundo. No cabe duda que el renuevo de los enfoques antropológicos, etnohistóricos e históricos es que pretenden inscribirse los trabajos aquí reunidos, están en gran parte determinados por el contexto socio-histórico en que vivimos. Los efectos desestructuradores y reestructuradores de la globalización sobre la producción de las identidades y culturas locales, nacionales y translocales, así como el momento de recreación y de fuerte reivindicación de las organizaciones indígenas y de los movimientos populares, son factores que favorecen una re-lectura del pasado colonial y del presente de los pueblos llamados, con cierto primitivismo histórico.

9978222065


Relaciones etnicas
Indios de america del sur
Indios mapuches--Chile--siglo xix
Mestizaje
Historia de america del sur


Argentina, Chile--siglo xix

982 / C719
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha