Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Testimonio ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos

Greenspan, Alan,

Testimonio ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos - 1995

Las actuales dificultades financieras de México se comprenden mejor en el contexto de las tendencias mucho más amplias de las finanzas internacionales, durante los últimos diez a quince años -la globalización de las finanzas- en las que México ha participado y de las que se ha beneficiado. Como resultado de un muy rápido avance en las telecomunicaciones y de las tecnologías basadas en la computación, ha surgido una dramática expansión de los flujos financieros dentro y fuera de los países. Estas presiones basadas en la tecnología, han afectado el comportamiento de los mercados hasta un punto tal que los gobiernos, incluso los renuentes, se han sentido progresivamente forzados a desregular y liberar el crédito interno y los mercados financieros. México fué percibido como el modelo de transición económica y política de un sistema rígido dirigido por el Estado hacia una estructura de libre mercado. Empezando de muy bajo a mediados de los ochenta, México logró hacer un giro de forma tan extraordinaria que muchos de los ministros de finanzas y banqueros centrales de los países en vías de desarrollo miraban hacia, y consultaban a, sus contrapartes en México para aprender los mecanismos que las autoridades mexicanas habían empezado a alcanzar el status cercano al del primer mundo. De hecho, a México se le admitió en 1994 en la OCDE, la organización de naciones industrializadas, un distintivo facto, del status de primer mundo

0212-0208


Finanzas
Politica monetaria--1994-
Crisis financiera


Mexico
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha