Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Los Chibchas : hijos del sol, la luna y los Andes. Orígenes de su diversidad

Rodríguez Cuenca, José Vicente,

Los Chibchas : hijos del sol, la luna y los Andes. Orígenes de su diversidad - 281 páginas : ilustraciones

Quienes piensan que los chibchas de los Andes Orientales de Colombia se extinguieron como consecuencia del impacto de la conquista española, están profundamente equivocados. Sus huellas permanecen en los cuerpos bogotanos, boyacenses, cundinamarqueses y santandereanos, en las prácticas culinarias diarias, en los vegetales que consumimos y en las tradiciones culturales prehispánicas que albergan los museos de Bogotá, Tunja, Socorro, Guane, Bucaranabga, Pamplona y Cúcuta. Este texto recorre los pasos de más de 10.000 años de historia de desarrollo de protochibchas y chibchas, desde sus orígenes, el proceso de domesticación de las plantas y animales, la construcción de observatorios astronómicos, hasta el surgimiento de sociedades agroalfareras que encontraron los españoles, hábiles constructores de sistemas hidráulicos a lo largo del río Bogotá para controlar las frecuentes inundaciones, de acequias por las peñas de los cerros para irrigar los camapos de cultivo y de obras de minería para obtener sal, carbón, esmeraldas, oro y cobre

9789587199376


Chibchas
Chibchas--vida social y costumbres
Indigenas de colombia

980.461 / R696c1
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha