Programa de arqueología preventiva y plan de manejo arqueológico para el pozo exploratorio Lorito-1 área de perforación exploratoria CPO 09, municipio de Guamal, Meta
Aguilar Díaz, Miguel Alejandro,
Programa de arqueología preventiva y plan de manejo arqueológico para el pozo exploratorio Lorito-1 área de perforación exploratoria CPO 09, municipio de Guamal, Meta - 57 páginas : ilustraciones, fotos 2 mapas
Ejemplar 2 en Cd-Rom bajo CD-ARQ-2362 Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 2555
Esta área se consideró inicialmente como de alto potencial arqueológico, dado que se encuentra en terrazas aluviales inundables cercanas al rio Humadea y a menos de 250 metros de distancia del caño más próximo, razón por la cual se propuso la realización de pozos de sondeo cada 25m. Sin embargo, al realizar cada una de las excavaciones de los pozos de sondeo dentro del predio, se pudo constatar que el área ha sido fuertemente intervenida por actividades ganaderas. Con el cuadro resumen de los pozos de sondeo, se puede concluir que ni en el citado predio ni en la vía de acceso se observan materiales arqueológicos a nivel superficial o de subsuelo, sin que esta afirmación reduzca necesariamente a cero la probabilidad de hallazgos fortuitos en el predio o en la zona
Prospeccion Arqueologica
Arqueologia Colombiana
Exploracion de hidrocarburos
Plan de manejo arqueológico
Guamal (Meta, Colombia)
Programa de arqueología preventiva y plan de manejo arqueológico para el pozo exploratorio Lorito-1 área de perforación exploratoria CPO 09, municipio de Guamal, Meta - 57 páginas : ilustraciones, fotos 2 mapas
Ejemplar 2 en Cd-Rom bajo CD-ARQ-2362 Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 2555
Esta área se consideró inicialmente como de alto potencial arqueológico, dado que se encuentra en terrazas aluviales inundables cercanas al rio Humadea y a menos de 250 metros de distancia del caño más próximo, razón por la cual se propuso la realización de pozos de sondeo cada 25m. Sin embargo, al realizar cada una de las excavaciones de los pozos de sondeo dentro del predio, se pudo constatar que el área ha sido fuertemente intervenida por actividades ganaderas. Con el cuadro resumen de los pozos de sondeo, se puede concluir que ni en el citado predio ni en la vía de acceso se observan materiales arqueológicos a nivel superficial o de subsuelo, sin que esta afirmación reduzca necesariamente a cero la probabilidad de hallazgos fortuitos en el predio o en la zona
Prospeccion Arqueologica
Arqueologia Colombiana
Exploracion de hidrocarburos
Plan de manejo arqueológico
Guamal (Meta, Colombia)