Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Plan de manejo arqueológico áreas arqueológicas protegidas y áreas de influencia del municipio de Nemocón. Valle alto del río Checua, Mogua, La Salina

Groot, Ana María,

Plan de manejo arqueológico áreas arqueológicas protegidas y áreas de influencia del municipio de Nemocón. Valle alto del río Checua, Mogua, La Salina - 53 páginas : ilustraciones, fotos

El documento presenta una justificación y una valoración de los contextos arqueológicos del municipio de Nemocón, y se resalta la importancia que para el país tiene la protección de varios escenarios. Entre ellos, un escenario de cazadores y recolectores, en el Valle Alto del río Checua y en Mogua, que se remonta a una antiguedad de 9.000 años antes del presente, y que hace parte de una historia casi desconocida en el ámbito nacional, fuera de algunos cículos académicos; un escenario que contiene uno de los pcos enclaves secos alto-andinos del país, con varias especies endémicas de flora, y que fuera hábitat, hace de 10.000 años, de mastodontes. El paisaje de esta zona y sus registros arqueológicos constituyen un documento histórico de los procesos culturales y ambientales allí acaecidos, Otro escenario es el de La Salina, que fue ocupado desde 270 años antes de Cristo. Posteriormente, se describen los sitios arqueológicos y se formula el Plan de Manejo Arqueológico.

9789587612318


Áreas protegidas--legislación
Restos arqueológicos
Arqueologia colombiana
Proteccion del patrimonio cultural
Preservacion del patrimonio historico


Nemocón (Cundinamarca, Colombia)

930.1986 / G873p
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha