Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Latwan laka danh takisa : los pueblos originarios y la guerra de baja intensidad en el territorio de la Moskitia, República de Honduras. Tomo I

Miralda Bulnes, Danira,

Latwan laka danh takisa : los pueblos originarios y la guerra de baja intensidad en el territorio de la Moskitia, República de Honduras. Tomo I - 258 páginas - Colección Estudios Históricos y Antropológicos .

Latwan laka danh takisa en lengua miskita significa: el amor (social, comunitario tradición igualitaria) se está terminando

El propósito de este estudio es analizar los acontecimientos que tuvieron lugar en la Moskitia durante la década de 1980, en el marco de la intervención de Estados Unidos a la América Central porque, entre otros, ésta provocó la pérdida considerable de vidas humanas, sustanciales cambios culturales e incalculables degradación ecológica. La tesis central del trabajo es que la intervención de Estados Unidos en Centroamérica durante la década de 1980, y su expresión en Honduras, afectó particularmente a indígenas y negros. La violación de sus derechos humanos, colectivos y territoriales fue, a la vez, violación a la soberanía nacional. En ese contexto, la Moskitia pasó de ser una reserva a convertirse en región estratégica estadounidense, lo que tiene sus raíces en la particular relación entre Honduras y Estados Unidos, y en el hecho de que el conflicto suscitado abarcó a una misma etnia.

9789992617441


Conflictos--Honduras--siglo xx
Historia de honduras--aspectos politicos--siglo xx
Historia de honduras--intervencion--Honduras--siglo xx
Historia de honduras--siglo xx
Comunidades indigenas--condiciones economicas--Honduras--siglo xx

972.83 / M671l
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha