Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Colonization, development, and deforestation in Petén, northern Guatemala

Schwartz, Norman B,

Colonization, development, and deforestation in Petén, northern Guatemala - 35 páginas

El documento considera que la deforestación como resultado de decisiones racionales tomadas por los hogares y las empresas en el contexto de las relaciones entre los grupos locales y las cuestiones nacionales. Dos puntos particulares están hechos. En primer lugar la deforestación y la reforestación inadecuada se sobre determinado. En Petén, la región de Guatemala, las relaciones entre la pequeña agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la colonización sin control, y la rápida deforestación de dinamismo económico y el crecimiento demográfico y son a su vez impulsada por los procesos macro-socioeconómicos y políticos. Esto sugiere que el impulso para detener la deforestación puede ser más fuerte que la capacidad de cualquier persona para retardar. Los recientes intentos del gobierno para crear zonas protegidas en el interior de Petén son elogiados, pero las causas fuera del área deben ser tratados de asociación. En segundo lugar, aunque la mayoría prefiere para proteger los bosques, las personas se benefician de la deforestación demasiado esperar que las peticiones de protección prevalecerá. Para mantener los bosques, los beneficiarios tendrán que encontrar alternativas atractivas o proporcionado, o el costo de la explotación del bosque hizo prohibitivo. Las formas en que las agencias del gobierno y de la ayuda y los políticos pueden proteger los bosques y la degradación de la detención se sugieren.


Ganaderia
Preservacion patrimonio natural
Abastecimiento de alimentos--aspectos sociales
Agricultura
Colonizacion
Deforestacion--aspectos ambientales


Centroamerica (Guatemala)
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha