Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Reconocimiento de superficie en El Carrizal, Veracruz, México : experiencias y problemáticas metodológicas

Donner, Natalia Ruth,

Reconocimiento de superficie en El Carrizal, Veracruz, México : experiencias y problemáticas metodológicas - ilustraciones 2011

En 1961, Bertha Cuevas (1970) excavó once de los entonces cincuenta y cuatro montículos prehispánicos visibles en El carrizal con el objeto de estudiar los sistemas constructivos, De acuerdo con los materiales recuperados, autores como Daneels (2005) y Kurosaki (2006) ubicaron el asentamiento en el formativo Terminal (100 a. C. a 100 d. C.). el presente artículo se centra en la aplicación de diferentes metodologías y técnicas de reconocimiento de superficie que empleó el Proyecto Arqueológico El Carrizal en su temporada 2009, mismas que permitieron comprobar que, si bien los materiales de Cuevas fueron correctamente datados para el Formativo, el complejo arquitectónico presentó también una ocupación clara en el Clásico Temprano (100 a 300 d. C.) por otra parte, se registró un asentamiento más amplio, gracias al hallazgos de 2.186 estructuras en un área de 13,2 km cuadrados. Las mismas no son contemporáneas en su totalidad y datan desde el Formativo Superior (400 a 100 a. C.) hasta el Posclásico Tardío (1350 a 1521 d. C.). Finalmente, este trabajo expone las problemáticas metodológicas que surgieron durante la temporada, las respuestas y soluciones a las mismas, así como las conclusiones preliminares derivadas de la aplicación de metodologías y técnicas de reconocimiento de superficie para la región de estudio.

18182917


Arqueologia mexicana
Arquitectura mexicana
Desarrollo urbano
Hallazgos arqueologicos
Patrimonio cultural
Cerámica
Líticos


Emiliano Zapata (Veracruz, Mexico)
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha