Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Imaginación criolla y aspiraciones imperiales : poesía y pintura en El desierto prodigioso y prodigio del desierto. Documento final.

Quevedo Alvarado, María Piedad,

Imaginación criolla y aspiraciones imperiales : poesía y pintura en El desierto prodigioso y prodigio del desierto. Documento final. - 26 páginas

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH, Contrato No. 22 de 2012 Proyecto: Epistemología criolla, práctica poética y soberanía simbólica en la Nueva Granada: El desierto prodigioso y prodigio del desierto de Pedro de Solís y Valenzuela

Este artículo analiza la relación entre poesía y pintura en El desierto prodigioso y prodigio del desierto del neogranadino Pedro Solís y Valenzuela y su papel en la configuración de una epistemología colonial, de índole criolla, a partir de la figuera de Antonio Acero de la Cruz, pintor santafereño y autor de algunas piezas poéticas, asociadas en su mayoría al proyecto poético/político de Solís de Valenzuela. Acero es además uno de los personajes principales de El desierto, por lo que esa doble participación (como pintor y poeta, como sujeto histórico y como personaje) resulta de sumo interés para estudiar los alcances, los desafíos y las ambigüedades del locus criollo de producción de conocimiento que se despliega en las páginas de El desierto.


Acero de de Cruz, Antonio
Acero de de Cruz, Antonio


Criollismo
Epistemología
Historia de Colombia
Pintura Colombiana
Pintura colonial


Colombia
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha