Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Disputas simbólicas en la celebración del centenario de la Independencia de Colombia en Bogotá 1910 : los monumentos a Simón Bolívar y a Policarpa Salavarrieta

Vanegas Carrasco, Carolina,

Disputas simbólicas en la celebración del centenario de la Independencia de Colombia en Bogotá 1910 : los monumentos a Simón Bolívar y a Policarpa Salavarrieta - 142 páginas : ilustraciones

Desde mediados del siglo XIX los monumentos conmemorativos empezaron a ser considerados la principal estrategia simbólica para celebrar a los héroes de las nacientes repúblicas latinoamericanas. En el caso de Colombia, y específicamente de su capital, Bogotá, la importancia de esta práctica puede considerarse inversamente proporcional a las posibilidades de implementarla, debido a diversos factores que se condieran en el marco de esta tesis. Si bien la celebracipon del centenario de la Independencia, en 1910, generó un aumento en la instalación de obras conmemorativas en el espacio público bogotano, cabe señalar que contrastan visiblememnte en cantidad y dimensión con las que se realizaron en otras capitales latinoamericanas. Esta tesis de maestría se enfoca en el análisis de las disputas simbólicas entre diversos sectores de la sociedad capitalina en la celebración del centenario de la Independencia a partir del estudio de dos esculturas conmemorativas realizadas en Bogotá: la estatua ecuestre de Simón Bolívar encargada al escultor francés Emmanuel Frémiet (1824-1910) y el monumento a Policarpa Salavarrieta del escultor colombiano Dionisio Cortés (1863-1934)

9789589177693


Bolivar, Simon
Salavarrieta, Policarpa


Esculturas
Independencia de colombia
Monumentos
Centenario de la independencia
Iconografía


Colombia

394.4 / V249d
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha