Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

El indio y el indiato según la visión de un conquistador español de finales del siglo XVI: Bernardo de Vargas Machuca (1555-1622) ; Lucía Morales Guinaldo

Morales Guinaldo, Lucía,

El indio y el indiato según la visión de un conquistador español de finales del siglo XVI: Bernardo de Vargas Machuca (1555-1622) ; Lucía Morales Guinaldo - 151 páginas - Colección Prometeo .

Bibliografía páginas. 139-152 Incluye glosario páginas. 135-138

"Este trabajo intenta entender la concepción del indio e indiano de Bernardo de Vargas Machuca a través de algunas de sus obras. El interés reside en los conquistadores- encomenderos de finales del siglo XVI. Estos hombres y sus descendientes intentaron instalarse en el Nuevo Mundo como élite de la nueva sociedad indiana, cuando ya las grandes conquistas se habían realizado y, difícilmente, podían seguir viviendo de la milicia. En particular, el protagonista, Vargas Machuca, habitó en el Nuevo Reino, cuando la provincia de Tunja contaba con aproximadamente 77 encomiendas, 300 vecinos españoles y 20.000 indios tributarios, y Santafé, 52 encomenderos en 108 pueblos, con una población total de indios de 61.385."

9789586953405


Vargas Machuca , Bernardo 1557-1622


Exploradores españoles--Investigaciones
Indígenas de américa latina--historia--Investigaciones--siglo xvi
América latina--descubrimiento y exploraciones--Investigaciones

923.9 / M828i
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha