Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Plan de manejo arqueológico para la construcción de la doble calzada Sabanalarga - Palmar de Varela, Municipios de Sabanalarga, Palmar de Varela - Departamento del Atlántico /

Rubiano Carvajal, Juan Carlos, Rubiano Carvajal, Juan Carlos,

Plan de manejo arqueológico para la construcción de la doble calzada Sabanalarga - Palmar de Varela, Municipios de Sabanalarga, Palmar de Varela - Departamento del Atlántico / Juan Carlos Rubiano Carvajal - 1. edicion - 284 páginas : ilustraciones, fotografías, mapas, tablas y gráficas 11 Mapas 72 X 53 cm

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 2923

Bibliografía 274-275

El informe se encuentra disponible en formato digital

Plan de manejo arqueológico cuyo objetivo fue estudiar las pautas de asentamiento prehispánico en las zonas de influencia de la vía: Sabanalarga - Palmar de Vareta. Esta vía se localiza en los municipios de Sabanalarga, Ponedera y Palmar de Varela, departamento del Atlántico. Las prospecciones intensivas de los sitios 3 y 5 parecen indicar la existencia de al menos una estructura en cada sitio, es posible que el sitio 5 tenga dos (pero no se sabe si fueron o no contemporáneas), de ser así es posible que cada una tuviese funciones diferentes. La confluencia de estos factores hace pensar que las sociedades de este periodo tuvieron algún grado de diferenciación sociopolítica. Un pulidor y un desecho de talla confirman la producción de objetos líticos y del trabajo de la cerámica en el sitio 5. De manera general, se puede señalar que los sitios de ocupación fueron pequeños y dispersos (en especial en los períodos Formativo Medio y Formativo Tardío), probablemente esto se relacione con una relativa movilidad (ocho de los 15 sitios fueron ocupados en diferentes periodos), el tamaño de los sitios (en especial del período Tardío) indican que la ocupación espacial y los sitios fueron aumentando gradualmente con el paso del tiempo. En lo relacionado con el programa de arqueología preventiva se señala que se debe hacer el rescate de los 15 sitios arqueológicos.


Prospeccion Arqueologica
Rescate arqueologico
Plan de manejo arqueológico--informes arqueológicos
Proyectos viales
Construcción de doble calzada
Excavación pozos de sondeo --metodología
Programa de arqueología preventiva
Monitoreo arqueologico


Sabana Larga, Ponedera, Palmar de Varela (Atlántico, Colombia)
Redes sociales
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.º 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
Logo GOV.COConoce GOV.CO

Powered by Koha