Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Prospección arqueológica y plan de manejo arqueológico para el plan de manejo ambiental para la construcción de la plataforma multipozos Ceibo, su vía de acceso, líneas de flujo y la perforación de los pozos, área de interés campo de producción Guatiquía (municipio de Cabuyaro - departamento del Meta) /

Ramírez Calderón, Guillermo, Ramírez Calderón, Guillermo,

Prospección arqueológica y plan de manejo arqueológico para el plan de manejo ambiental para la construcción de la plataforma multipozos Ceibo, su vía de acceso, líneas de flujo y la perforación de los pozos, área de interés campo de producción Guatiquía (municipio de Cabuyaro - departamento del Meta) / Guillermo Ramírez Calderón - 32 páginas : fotografías, mapas y tablas 1 CD + 1 mapa 70 X 40 cm

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 3596

Incluye bibliografía.

El informe se encuentra disponible en formato digital

Prospección Arqueológica para la Plataforma Multipozo Ceibo incluyó un recorrido de la totalidad del área del proyecto, así como la realización de 44 pruebas de pala cubriendo las 5,68 hectáreas a intervenir. Durante el recorrido y la excavación de las pruebas de pala se pudo concluir que el área del proyecto corresponde a una unidad geomorfológica de sabana abierta inundable sin asociación ni presencia de cursos de agua permanentes. No se registró ningún tipo de modificación al paisaje, terrazas o sector elevado obre la topografía local que nos llevara a identificarlo como área más probable para que antiguas poblaciones humanas se hubieran establecido.


Adecuación de plataforma
Excavación pozos de sondeo --metodología
Potencial arqueológico bajo--resultado
Prospeccion Arqueologica--informes arqueológicos
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo arqueológico
Obras de infraestructura
Muestreo arqueologico


Palomas, Cabuyano (Meta, Colombia)
Redes sociales
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.º 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
Logo GOV.COConoce GOV.CO

Powered by Koha