Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Programa arqueología preventiva, estudio de impacto ambiental para la construcción de la variante paso urbano de Majagual (Sucre), fase de prospección y plan de manejo arqueológico : informe final

Escobar Rivera, Wilson,

Programa arqueología preventiva, estudio de impacto ambiental para la construcción de la variante paso urbano de Majagual (Sucre), fase de prospección y plan de manejo arqueológico : informe final , 1:500 E 1.268.316,3 ; N 1.436.181,8 - 53 páginas : ilustraciones, fotografías a color, gráficos, tablas, mapas ; 23 x 29 cm 3 mapas 107 x 72 cm + 1 Cd Rom

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 4184

Páginas 38-40

El proyecto de construcción de la variante majagual a cargo del Concesionario Vías de las Américas, comprende la propuesta de un trazado de variante como paso urbano por el municipio de Majagual localizado en el departamento de Sucre. La razón principal de construir una variante, corresponde a que, en el casco urbano de Majagual no existe la vía nacional como tal, la ruta 7404 (Guayepo - Majagual - Achí) solo está definida hasta el ingreso al municipio y desde su salida hacia el municipio de Achí. Según la clasificación de las regiones arqueológicas en Colombia, la ubicación donde se encuentra el proyecto corresponde a la región de la Costa Caribe y dentro de este vasto espacio se delimita la incidencia directa del proyecto por la zona Zenú o Sinú. Al analizar la información bibliográfica, los antecedentes etnohistóricos y las investigaciones en curso en la región, se evidencia la necesidad de aportar nuevos datos a las zonas. En este sentido, el principal interés de esta investigación en el área del proyecto consistió en hallar evidencias arqueológicas relacionadas a elevaciones del terreno para usos agrícolas, de vivienda o funerarios, contribuyendo a comprender las dinámicas poblacionales que esta región otrora manifestó


Escobar Rivera, Wilson


Excavaciones arqueológicas--caracterización e informes
Obras de infraestructura--plan de manejo arqueológico
Programa de arqueología preventiva--informes
Asentamientos humanos--zonas arqueológicas
Carreteras--diseño y construcción
Construccion de carreteras--estudios de impacto ambiental


Departamento de Sucre (Majagual, Achí)
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha