Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Programa de arqueología preventiva para los pozos TT-35, TT-36, TC-21, TC-22, TC-24, TC-25, TC-26, TC-27, TC-28, anclajes de TC-23, Zodme y accesos a los pozos TC-21 y TC-22, TT-35 y TT-36, municipio de Piedras - Departamento del Tolima. Fase de prospección y plan de manejo arqueológico. Informe final /

Rubiano Carvajal, Juan Carlos, Rubiano Carvajal, Juan Carlos,

Programa de arqueología preventiva para los pozos TT-35, TT-36, TC-21, TC-22, TC-24, TC-25, TC-26, TC-27, TC-28, anclajes de TC-23, Zodme y accesos a los pozos TC-21 y TC-22, TT-35 y TT-36, municipio de Piedras - Departamento del Tolima. Fase de prospección y plan de manejo arqueológico. Informe final / Juan Carlos Rubiano Carvajal - 79 páginas : ilustraciones, fotografías a color, gráficos, tablas, mapas 8 mapas 61 x 61 cm

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 4466

Páginas 68-70

El informe se encuentra disponible en formato digital

Programa de arqueología preventiva cuyo objetivo estudiar los impactos que varios proyectos pueden causar al patrimonio arqueológico de la Nación. Los proyectos están ubicados en el municipio de Piedras departamento del Tolima. Este estudio tiene como objeto determinar si la zona de estudio fue ocupada en el pasado y analizar las pautas de asentamiento prehispánico en el área de estudio. Para ello se utilizó la metodología de prospección intensiva dado que ella nos permite determinar de manera precisa el patrón de asentamiento humano en una región y permite la realización de una inspección detallada de un área determinada a fin determinar si existen o no vestigios arqueológicos. La investigación arqueológica realizada permitió identificar múltiples sitios arqueológicos, lo que confirma que estos sitios son frecuentes en la región, pero los materiales arqueológicos no son abundantes. El estudio presentado evidencia que existieron sitios grandes y que fueron área de residencia como sitios de trabajo. Si a la fecha no queda claro qué tipo de sitio es el identificado, si lo es que el patrón de ocupación de la región fue disperso y que probablemente el tamaño de los sitios fue muy pequeño.


Prospeccion Arqueologica
Prospeccion Arqueologica--informes arqueológicos
Construcción de localizaciones
Excavación pozos de sondeo --metodología
Obras civiles
Plan de manejo arqueológico
Programa de arqueología preventiva
Prospección de polígono
Zodmes
Monitoreo arqueologico


Piedras (Tolima, Colombia)
Redes sociales
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.º 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
Logo GOV.COConoce GOV.CO

Powered by Koha