Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Reconocimiento y prospección arqueológica para el proyecto PCH Hidronare, municipio de San Carlos, Oriente del departamento de Antioquia. : Informe final /

Martínez Quiroz, Víctor Antonio, Martínez Quiroz, Víctor Antonio, Martínez Quiroz, Víctor Antonio, Martínez Quiroz, Víctor Antonio,

Reconocimiento y prospección arqueológica para el proyecto PCH Hidronare, municipio de San Carlos, Oriente del departamento de Antioquia. : Informe final / Diez Ramírez, Juan Pablo. , 1:6.000 E 922661 ; N 1186705 - 46 páginas : ilustraciones, fotografías a color, tablas, mapas ; 23 X 29 cm 3 mapas 101 x 50 cm + 1 Cd-Rom

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 3805

Páginas 39-40

El Cd-Rom contiene el informe en formato digital.

Este informe está constituido por los resultados de reconocimiento y prospección que desde la Corporación SIPAH se realizaron para la empresa HZ Energy S.A.S. E.S.P. la cual solicitó la ejecución de los estudios para el componente arqueológico dentro del estudio de impacto ambiental para la viabilidad de la Pequeña Central Hidroeléctrica Hidronare, que se proyecta construir en territorio del municipio de San Carlos en el departamento de Antioquia. Los objetivos que se plantearon para esta investigación consisten en investigar y salvaguardar el patrimonio arqueológico que pudiese verse afectado con las obras civiles requeridas durante la construcción de la PCH Hidronare. Por otro lado, identificar los yacimientos arqueológicos existentes en la zona de interés, a partir de su contrastación con los datos y discursos arqueológicos que anteceden este proyecto, caracterizar los yacimientos arqueológicos existentes en la zona de interés, diseñar un plan de manejo que contemple medidas para dar cumplimiento a las normas vigentes sobre conservación y rescate del patrimonio cultural de la Nación e integrar al contexto arqueológico regional los datos, resultados e hipótesis que genere la intervención, relacionando la información recuperada en la prospección con los discursos preexistentes, sea como confirmación, cuestionamiento o variante de dichos relatos. Durante las actividades de reconocimiento no fueron hallados vestigios arqueológicos y en las únicas áreas en que se lograron ejecutar los muestreos arqueológicos, se evidencian procesos aluviales y desprendimientos continuos de montaña, a lo que se suma la presencia de suelos rocosos y falta de suelos como matriz de posibles elementos arqueológicos o el hallazgo de los mismos en superficie.


Prospeccion arqueologica--informes arqueológicos--Antioquia (San Carlos)--metodología
Centrales hidroelectricas--Antioquia (San Carlos)--obras de adecuación y mejoramiento
Excavaciones arqueológicas--caracterización e informes
Patrimonio arqueológico Colombiano--preservación de bienes culturales
Plan de manejo arqueológico--informes arqueológicos--estudios e investigaciones
Programa de arqueología preventiva--planes de conservación y preservación
Proyectos de energía eléctrica--informes arqueológicos--estudios de impacto arqueológico
Sistemas de distribución de energía eléctrica--informes arqueológicos--transmisión de energía eléctrica
Zonas de potencial arqueológico--Antioquia (San Carlos)--caracterización e informes


San Carlos, Antioquia (Colombia)
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha