Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Prospección y diagnóstico para la construcción de un plan de manejo arqueológico para el proyecto urbanístico ubicado en el predio El Cortijo, municipio de Tocancipá, Cundinamarca. : Informe final /

Bernal Arévalo, María Marcela, Bernal Arévalo, María Marcela,

Prospección y diagnóstico para la construcción de un plan de manejo arqueológico para el proyecto urbanístico ubicado en el predio El Cortijo, municipio de Tocancipá, Cundinamarca. : Informe final / María Marcela Bernal Arévalo, Lucero Aristizábal Losada , 1:500 X 1018313.6406 ; Y 1040360.5083 - 56 páginas : ilustraciones, fotografías a color, tablas, mapas ; 23 X 29 cm 1 Cd-Rom

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5190

Páginas 48-52

El Cd-Rom contiene el informe en formato digital.

El presente trabajo de investigación hizo parte del cumplimiento a la legislación sobre la protección del patrimonio arqueológico y cultural de la nación. Adicionalmente se pretendió que con el desarrollo del mismo recuperar información que contribuya a la reconstrucción de las dinámicas sociales y culturales de los antiguos pobladores asentados en el área de intervención del proyecto urbanístico El Cortijo en el municipio de Tocancipá en el departamento de Cundinamarca. Este proyecto se ubica entre la vía regional que comunica a las ciudades de Bogotá y Tunja y la doble calzada Briceño - Tunja - Sogamoso en el departamento de Cundinamarca. Los objetivos propuestos para esta investigación consisten en realiza run diagnóstico preliminar de la presencia o ausencia de posibles sitios arqueológicos en el área del proyecto urbanístico, caracterizar y registrar posibles hallazgos arqueológicos prehispánicos, determinar la naturaleza de los espacios con actividad antrópica con el fin de obtener información acerca de las dinámicas económicas, sociales y de asentamiento de los pobladores prehispánicos asentados en el área y construir la propuesta de plan de manejo arqueológico el cuál contendrá las medidas preventivas necesarias para el área de construcción. La evidencia arqueológica registrada dentro del área de estudio, sin lugar a dudas denota que el sitio tuvo una ocupación limitada de pobladores anteriores. El material a pesar de su baja densidad sugiere que quienes habitaron la zona fueron pobladores que pudieron pertenecer entre el muisca tardío y la colonia.


Bernal Arévalo, María Marcela
Bernal Arévalo, María Marcela


Prospeccion arqueologica--informes arqueológicos--Cundinamarca (Tocancipá)--metodología
Oferta de vivienda--informes arqueológicos--mercado de la vivienda
Patrimonio arqueológico Colombiano--preservación de bienes culturales
Plan de manejo arqueológico--informes arqueológicos--estudios e investigaciones
Programa de arqueología preventiva--planes de conservación y preservación
Proyectos de urbanismo--informes arqueológicos--estudios de impacto arqueológico
Urbanismo--Cundinamarca (Tocancipá)--plan de ordenamiento territorial
Zonas de potencial arqueológico--Cundinamarca (Tocancipá)--caracterización e informes
Hallazgos arqueologicos--caracterización e informes


Tocancipá, Cundinamarca (Colombia)
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha