Programa de arqueología preventiva, PAP, reconocimiento y prospección arqueológica proyecto parcelación familia calle - La Ceja, Antioquia, 9,98 Ha, Informe final
Bran Pérez, Mónica Cecilia
Programa de arqueología preventiva, PAP, reconocimiento y prospección arqueológica proyecto parcelación familia calle - La Ceja, Antioquia, 9,98 Ha, Informe final [Archivo de texto] / investigadora principal Mónica Cecilia Bran Pérez ; co-investigadora Raquel Sofía Quiroz Ríos, auxiliar de arqueología Yina Villamil Velásquez - 109 páginas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; 29 cm. + 3 mapas, 1 CD
Incluye bibliografía en páginas 89-92.
El proyecto Parcelación Familia Calle se localiza en la vereda El Rincón del Municipio de La Ceja del Tambo, en el departamento de Antioquia. El territorio del actual municipio de la Ceja se localiza en la subregión del oriente antioqueño. Al predio se ingresa por una estrecha vía en recorrido de tres kilómetros desde el parque de La Ceja hasta una desviación a mano izquierda en la vía que conduce al municipio de Abejorral. En la Ilustración 1 se observa la ubicación del proyecto dentro del contexto nacional y regional. Arqueológicamente, el análisis de la información permite inferir la presencia de una ocupación prehispánica en la zona, asociada con grupos humanos que habitaron la región hace más de 2.000 años. Esta hipótesis se plantea dado que el análisis estilístico de la cerámica permite correlacionar este material cultural con el complejo cerámico Marrón Inciso; un estilo cerámico que se caracteriza por los buenos acabados de las superficies como los bruñidos y los baños rojizos que ocultan las estrías de la primera fase de la elaboración de la cerámica, algunas de estas características son visibles en los acabados del material cerámico recuperado en la presente investigación.
Recomendado para un público general.
El documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
Programa de arqueología preventiva--Trabajo de campo--Vereda El Rincón (La Ceja, Antioquia, Colombia)--Informes
Reconocimiento y prospección arqueológica--Trabajo de campo--Vereda El Rincón (La Ceja, Antioquia, Colombia)--Informes
Plan de manejo arqueológico--Trabajo de campo--Vereda El Rincón (La Ceja, Antioquia, Colombia)--Informes
Cerámica Indigena--Trabajo de campo--Vereda El Rincón (La Ceja, Antioquia, Colombia)--Informes
Zonificación arqueológica--Trabajo de campo--Vereda El Rincón (La Ceja, Antioquia, Colombia)--Informes
Programa de arqueología preventiva, PAP, reconocimiento y prospección arqueológica proyecto parcelación familia calle - La Ceja, Antioquia, 9,98 Ha, Informe final [Archivo de texto] / investigadora principal Mónica Cecilia Bran Pérez ; co-investigadora Raquel Sofía Quiroz Ríos, auxiliar de arqueología Yina Villamil Velásquez - 109 páginas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; 29 cm. + 3 mapas, 1 CD
Incluye bibliografía en páginas 89-92.
El proyecto Parcelación Familia Calle se localiza en la vereda El Rincón del Municipio de La Ceja del Tambo, en el departamento de Antioquia. El territorio del actual municipio de la Ceja se localiza en la subregión del oriente antioqueño. Al predio se ingresa por una estrecha vía en recorrido de tres kilómetros desde el parque de La Ceja hasta una desviación a mano izquierda en la vía que conduce al municipio de Abejorral. En la Ilustración 1 se observa la ubicación del proyecto dentro del contexto nacional y regional. Arqueológicamente, el análisis de la información permite inferir la presencia de una ocupación prehispánica en la zona, asociada con grupos humanos que habitaron la región hace más de 2.000 años. Esta hipótesis se plantea dado que el análisis estilístico de la cerámica permite correlacionar este material cultural con el complejo cerámico Marrón Inciso; un estilo cerámico que se caracteriza por los buenos acabados de las superficies como los bruñidos y los baños rojizos que ocultan las estrías de la primera fase de la elaboración de la cerámica, algunas de estas características son visibles en los acabados del material cerámico recuperado en la presente investigación.
Recomendado para un público general.
El documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
Programa de arqueología preventiva--Trabajo de campo--Vereda El Rincón (La Ceja, Antioquia, Colombia)--Informes
Reconocimiento y prospección arqueológica--Trabajo de campo--Vereda El Rincón (La Ceja, Antioquia, Colombia)--Informes
Plan de manejo arqueológico--Trabajo de campo--Vereda El Rincón (La Ceja, Antioquia, Colombia)--Informes
Cerámica Indigena--Trabajo de campo--Vereda El Rincón (La Ceja, Antioquia, Colombia)--Informes
Zonificación arqueológica--Trabajo de campo--Vereda El Rincón (La Ceja, Antioquia, Colombia)--Informes