Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Programa de arqueología preventiva para los zodmes entre Obando y San José de Isnos K1+850, K16+500, K19+000 y canterera Mazamorras, entre San José de Isnos y Salto de Bordones, zodme La Muralla, y en el municipio de Saladoblanco, cantera la Cabaña, dentro del programa del mejoramiento gestión social predial y ambiental del circuito turístico del sur, departamento del Huila, vías para la equidad, fase de prospección arqueológica, Informe final

Muñoz Bolaños, Edith Yolima

Programa de arqueología preventiva para los zodmes entre Obando y San José de Isnos K1+850, K16+500, K19+000 y canterera Mazamorras, entre San José de Isnos y Salto de Bordones, zodme La Muralla, y en el municipio de Saladoblanco, cantera la Cabaña, dentro del programa del mejoramiento gestión social predial y ambiental del circuito turístico del sur, departamento del Huila, vías para la equidad, fase de prospección arqueológica, Informe final [Archivo de texto] / antropóloga Edith Yolima Muñoz Bolaños - 123 páginas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; 29 cm. + 1 CD

Incluye bibliografía en páginas 111-113.

El presente informe de prospección arqueológica tiene como zonas de afectación directa cinco lugares: el primero se ubica en la vereda El Palmar del municipio de San Agustín, en el kilómetro k1+850, al margen derecho de la vía que de Obando conduce a Isnos. Tiene un área de afectación de 0.86 ha (8678m²). El segundo se ubica en la vereda Ídolos del municipio de Isnos, en el kilómetro 16+500 de la vía que conduce de Obando a Isnos, sobre la margen derecha. Tiene un área de afectación de 0.8ha (8019m²). El tercero se encuentra en el kilómetro 19+000 de la vía que conduce de Obando a Isnos, sobre la margen derecha muy cerca al casco urbano de Isnos en la vereda Ídolos. Se encuentra en el valle de la quebrada la Chorrera, gran parte se ubica en el área de desborde de la misma y el sector sur corresponde a la pendiente de una colina que ha sido disectada por la vía actual. El área total de afectación es de 0.66ha (6618m²). El cuarto se ubica en la vereda La Muralla del municipio de Isnos, sobre la margen izquierda de la vía que conduce de Isnos a Bordones. Se accede por una vía que se desprende de la principal en el kilómetro 8+750, y se avanza aproximadamente 300 metros. El área a intervenir es de 2.4ha (24840m²). el quinto es la cantera La cabaña Saladablanco, esta cantera se ubica en la vereda la Cabaña del municipio de Saladoblanco. La prospección de cuatro ZODMES y dos canteras en los municipios de Isnos y Saladoblanco arrojó evidencia de ocupación prehispánica en todas las áreas bajo estudio, excepto en la cantera Mazamorras cerca al río del mismo nombre. La presencia en mayor o menor medida de elementos arqueológicos supone la ocupación de estos lugares para todos los periodos conocidos en la secuencia cronológica del Alto Magdalena.

Recomendado para un público general.





El documento en PDF sin autorización para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.



Programa de arqueología preventiva--Trabajo de campo--San José de Isnos (Huila, Colombia)--Informes
Prospección arqueológica--Trabajo de campo--San José de Isnos (Huila, Colombia)--Informes
Plan de manejo arqueológico--Trabajo de campo--San José de Isnos (Huila, Colombia)--Informes
Monitoreo arqueológico--Trabajo de campo--San José de Isnos (Huila, Colombia)--Informes
Potencial arqueológico--Trabajo de campo--San José de Isnos (Huila, Colombia)--Informes
Zonas de disposición de materiales estériles--Trabajo de campo--San José de Isnos (Huila, Colombia)--Informes
Obras civiles--Trabajo de campo--San José de Isnos (Huila, Colombia)--Informes
Redes sociales
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.º 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
Logo GOV.COConoce GOV.CO

Powered by Koha