Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

[Grabación de cuestionario de palabras en lengua Awa - Cuaiquer al español]

[Grabación de cuestionario de palabras en lengua Awa - Cuaiquer al español] - 1 Archivo de audio (21 min.) : audio, mp3, 44 kbps - Lengua Awa - Cuaiquer .

No referencia autor.

El pueblo Awá Kuaiker se ubica en la parte occidental del macizo andino, desde la cuenca del río Telembí hasta la parte norte de Ecuador. Su población reside en varios resguardos sobre la región Nariñense, y en inmediaciones del Putumayo, de forma predominante en los municipios del Cumbal, Mallama, Ricaurte y Barbacoas, y en Villa Garzón. Los Awa-cuaiquer pertenecen a la familia lingüística Chibcha y algunos investigadores asumen que es el único vestigio actual de la lengua Pasto (Jijón y Caamaño 1940: 197; 1940 A: 152-234; 1951: 725) (Paz y Miño 1940: 137-162). No obstante, Sergio Elías Ortiz (1938:107; 1937: 24-33; 1954:19-35; 1965: 303) y Lehmann (1949: 80) plantean una vinculación de esta lengua con Mesoamérica, en tanto que existe una relación directa con la cultura Tumaco, de lo cual no hay duda y se demuestra con las evidencias arqueológicas y etnográficas en numerosos trabajos. Esa hipótesis continúa vigente y aunque no existen evidencias lingüísticas se ha establecido una estrecha asociación etnográfica entre Colorados, Cayapas (Ecuador) y los Awa-cuaiquer con grupos centroamericanos; reviviendo viejas teorías de Paul Rivet (1904: 145-148; 1924:1-59) y Lehmann (1949: 67 89; 1964: 255-270) se establece que todo el litoral Pacífico fue poblado por una sola cultura, cuyos orígenes están en alguna zona de la América Central. (Ministerio del Interior, 2020)

Grabación del cuestionario de términos de la lengua Guayabero al español, en la grabación participo un indígena Guayabero que responde en su lengua sobre las palabras dadas por la lingüista. No fue posible determinar, la fecha de grabación, lugar ni los participantes de la misma, ya que en la grabación no se encuentra dicha información, a su vez la unidad física (carrete abierto), no tenía ningún tipo de identificación.


Lingüística antropológica
Cuestionarios
Grabaciones sonoras
Kwaiquer (lengua indígena)
Kwaiquer--comunidades indígenas


Pacífico (Región, Colombia)
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha