Plan de manejo ambiental del pozo exploratorio Mariposa, 5 hectáreas, municipio de Cabuyaro, meta, informe de ejecución del plan de manejo arqueológico. / Informe final
Corredor Osorio, Andersson Andrés
Plan de manejo ambiental del pozo exploratorio Mariposa, 5 hectáreas, municipio de Cabuyaro, meta, informe de ejecución del plan de manejo arqueológico. / Informe final [Archivo de texto] / autores Andersson Andrés Corredor Osorio, Oscar David Moreno Rodríguez - 33 hojas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; 29 cm. + 1 CD
Incluye bibliografía en páginas ??
El presente documento muestra la ejecución del Plan de Manejo Arqueológico implementado en el marco del desarrollo del Plan de Manejo Ambiental para la construcción de la Plataforma del Pozo Exploratorio Mariposa, el cual se encuentra localizado en el municipio de Cabuyaro (Meta). El área del proyecto se encuentra ubicada en la región geográfica y arqueológica de los llanos orientales, en la zona de transición en que las elevaciones correspondientes a las estribaciones de la cordillera oriental dan paso al paisaje de sabana. El proyecto comprende la adecuación de un polígono equivalente a un área de 5 hectáreas en las cuales se ubicará el pozo y las estructuras respectivas para operación del mismo. La vía de acceso que será empleada en el proyecto corresponde a un derecho de vía ya existente, por lo que las actividades de adecuación de la misma no implicarán una afectación por fuera del actual carreteable. Durante la ejecución de las labores de remoción de suelo, se realizó un acompañamiento constante principalmente por el buldócer y motoniveladora encargados de hacer el respectivo descapote, observando si en algún momento afloraba material arqueológico para proceder a su recuperación o rescate y acordonar el sector mientras se iniciaba la ampliación, verificación, registro de la información. En el monitoreo, las acciones estuvieron encaminados al salvamento de materiales arqueológicos producto de la remoción de tierra, y a la recuperación de información que no fue detectada en la etapa previa de prospección.
Recomendado para un público general.
El documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
Plan de manejo arqueológico--Trabajo de campo--Cabuyaro (Meta, Colombia) --Villavicencio (Meta, Colombia)--Informes
Programa de arqueología preventiva--Trabajo de campo--Cabuyaro (Meta, Colombia) --Villavicencio (Meta, Colombia)--Informes
Prospección arqueológica--Trabajo de campo--Cabuyaro (Meta, Colombia) --Villavicencio (Meta, Colombia)--Informes
Plan de manejo ambiental del pozo exploratorio Mariposa, 5 hectáreas, municipio de Cabuyaro, meta, informe de ejecución del plan de manejo arqueológico. / Informe final [Archivo de texto] / autores Andersson Andrés Corredor Osorio, Oscar David Moreno Rodríguez - 33 hojas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; 29 cm. + 1 CD
Incluye bibliografía en páginas ??
El presente documento muestra la ejecución del Plan de Manejo Arqueológico implementado en el marco del desarrollo del Plan de Manejo Ambiental para la construcción de la Plataforma del Pozo Exploratorio Mariposa, el cual se encuentra localizado en el municipio de Cabuyaro (Meta). El área del proyecto se encuentra ubicada en la región geográfica y arqueológica de los llanos orientales, en la zona de transición en que las elevaciones correspondientes a las estribaciones de la cordillera oriental dan paso al paisaje de sabana. El proyecto comprende la adecuación de un polígono equivalente a un área de 5 hectáreas en las cuales se ubicará el pozo y las estructuras respectivas para operación del mismo. La vía de acceso que será empleada en el proyecto corresponde a un derecho de vía ya existente, por lo que las actividades de adecuación de la misma no implicarán una afectación por fuera del actual carreteable. Durante la ejecución de las labores de remoción de suelo, se realizó un acompañamiento constante principalmente por el buldócer y motoniveladora encargados de hacer el respectivo descapote, observando si en algún momento afloraba material arqueológico para proceder a su recuperación o rescate y acordonar el sector mientras se iniciaba la ampliación, verificación, registro de la información. En el monitoreo, las acciones estuvieron encaminados al salvamento de materiales arqueológicos producto de la remoción de tierra, y a la recuperación de información que no fue detectada en la etapa previa de prospección.
Recomendado para un público general.
El documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
Plan de manejo arqueológico--Trabajo de campo--Cabuyaro (Meta, Colombia) --Villavicencio (Meta, Colombia)--Informes
Programa de arqueología preventiva--Trabajo de campo--Cabuyaro (Meta, Colombia) --Villavicencio (Meta, Colombia)--Informes
Prospección arqueológica--Trabajo de campo--Cabuyaro (Meta, Colombia) --Villavicencio (Meta, Colombia)--Informes