Prospección arqueológica y formulación del plan de manejo para la construcción de la variante municipio de Sopo, Cundinamarca, Informe final
Rodríguez Buitrago, Juan Carlos
Prospección arqueológica y formulación del plan de manejo para la construcción de la variante municipio de Sopo, Cundinamarca, Informe final BNE arqueólogo titular Juan Carlos Rodríguez Buitrago ; arqueólogo co-investigador Miguel Ángel Hernández Olivares - 82 hojas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; 29 cm. + 1 CD
Incluye bibliografía en páginas 30-33.
El presente documento corresponde al informe final de las labores de prospección de la licencia de intervención arqueológica 6114 del 20 de octubre del 2016 para la confirmación de la existencia o no de contextos arqueológicos y para evaluar el potencial de este mediante la formulación del plan de manejo para la construcción de la variante Sopó, departamento de Cundinamarca. De manera preliminar se concluye que en el área de influencia directa del proyecto de construcción de la variante Sopó existen evidencias arqueológicas que pueden estar asociadas a dos o más contextos arqueológicos. Aunque no es posible por lo pronto determinar las características de los contextos arqueológicos, es claro que dichos contextos corresponden a las ocupaciones del período Muisca temprano y tardío descritas para la zona por Jaramillo.
Recomendado para un público general.
El documento en PDF sin autorización para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
Prospección arqueológica--Trabajo de campo--Sopó (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Plan de manejo arqueológico--Trabajo de campo--Sopó (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Programa de arqueología preventiva--Trabajo de campo--Sopó (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Monitoreo arqueológico--Trabajo de campo--Sopó (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Autopistas--Trabajo de campo--Sopó (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Infraestructura vial--Trabajo de campo--Sopó (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Prospección arqueológica y formulación del plan de manejo para la construcción de la variante municipio de Sopo, Cundinamarca, Informe final BNE arqueólogo titular Juan Carlos Rodríguez Buitrago ; arqueólogo co-investigador Miguel Ángel Hernández Olivares - 82 hojas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; 29 cm. + 1 CD
Incluye bibliografía en páginas 30-33.
El presente documento corresponde al informe final de las labores de prospección de la licencia de intervención arqueológica 6114 del 20 de octubre del 2016 para la confirmación de la existencia o no de contextos arqueológicos y para evaluar el potencial de este mediante la formulación del plan de manejo para la construcción de la variante Sopó, departamento de Cundinamarca. De manera preliminar se concluye que en el área de influencia directa del proyecto de construcción de la variante Sopó existen evidencias arqueológicas que pueden estar asociadas a dos o más contextos arqueológicos. Aunque no es posible por lo pronto determinar las características de los contextos arqueológicos, es claro que dichos contextos corresponden a las ocupaciones del período Muisca temprano y tardío descritas para la zona por Jaramillo.
Recomendado para un público general.
El documento en PDF sin autorización para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
Prospección arqueológica--Trabajo de campo--Sopó (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Plan de manejo arqueológico--Trabajo de campo--Sopó (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Programa de arqueología preventiva--Trabajo de campo--Sopó (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Monitoreo arqueológico--Trabajo de campo--Sopó (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Autopistas--Trabajo de campo--Sopó (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Infraestructura vial--Trabajo de campo--Sopó (Cundinamarca, Colombia)--Informes