Programa de arqueología preventiva, fases de prospección y propuesta de manejo lote Corinto etapa 8, parque industrial El Portal, sector San José, municipio de Mosquera, Cundinamarca Informe final
Romero Picón, Yuri
Programa de arqueología preventiva, fases de prospección y propuesta de manejo lote Corinto etapa 8, parque industrial El Portal, sector San José, municipio de Mosquera, Cundinamarca Informe final [Archivo de texto] / arqueólogos Yuri Romero Picón, Angélica Vivas Salamanca - 71 hojas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; 29 cm. + 2 mapas, 1 CD
Incluye bibliografía en páginas 57-63.
Después de la primera sección que es la introducción, el informe está organizado en cuatro secciones más siguiendo la guía de presentación del ICANH. La segunda corresponde a los antecedentes de investigación en el marco del contexto regional arqueológico. En la tercera sección se expone la metodología implementada en el trabajo de campo. La cuarta sección da cuenta de los resultados del trabajo, destacando la no presencia de sitios arqueológicos que deban rescatarse antes del inicio de la obra civil; junto con estos resultados se presenta la zonificación del potencial arqueológico; en esta sección también se expone el desarrollo de la charla de inducción y divulgación al personal que participó en la prospección. Por último, en la quinta sección se presentan las conclusiones del estudio. El primer anexo comprende la ficha de plan de manejo arqueológico y un protocolo de hallazgos fortuitos. El segundo anexo contiene la autorización ICANH n° 6731. El tercero incluye la lista de asistencia a la charla de inducción de arqueología. El cuarto anexo corresponde a la cartografía del proyecto en medio físico y en digital (CD).
Recomendado para un público general.
El documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
Programa de arqueología preventiva--Trabajo de campo--Mosquera (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Prospección arqueológica--Trabajo de campo--Mosquera (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Plan de manejo arqueológico--Trabajo de campo--Mosquera (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Potencial arqueológico--Trabajo de campo--Mosquera (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Construcción--Trabajo de campo--Mosquera (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Obras civiles--Trabajo de campo--Mosquera (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Pozos de sondeo--Trabajo de campo--Mosquera (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Zonificación arqueológica--Trabajo de campo--Mosquera (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Programa de arqueología preventiva, fases de prospección y propuesta de manejo lote Corinto etapa 8, parque industrial El Portal, sector San José, municipio de Mosquera, Cundinamarca Informe final [Archivo de texto] / arqueólogos Yuri Romero Picón, Angélica Vivas Salamanca - 71 hojas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; 29 cm. + 2 mapas, 1 CD
Incluye bibliografía en páginas 57-63.
Después de la primera sección que es la introducción, el informe está organizado en cuatro secciones más siguiendo la guía de presentación del ICANH. La segunda corresponde a los antecedentes de investigación en el marco del contexto regional arqueológico. En la tercera sección se expone la metodología implementada en el trabajo de campo. La cuarta sección da cuenta de los resultados del trabajo, destacando la no presencia de sitios arqueológicos que deban rescatarse antes del inicio de la obra civil; junto con estos resultados se presenta la zonificación del potencial arqueológico; en esta sección también se expone el desarrollo de la charla de inducción y divulgación al personal que participó en la prospección. Por último, en la quinta sección se presentan las conclusiones del estudio. El primer anexo comprende la ficha de plan de manejo arqueológico y un protocolo de hallazgos fortuitos. El segundo anexo contiene la autorización ICANH n° 6731. El tercero incluye la lista de asistencia a la charla de inducción de arqueología. El cuarto anexo corresponde a la cartografía del proyecto en medio físico y en digital (CD).
Recomendado para un público general.
El documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
Programa de arqueología preventiva--Trabajo de campo--Mosquera (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Prospección arqueológica--Trabajo de campo--Mosquera (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Plan de manejo arqueológico--Trabajo de campo--Mosquera (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Potencial arqueológico--Trabajo de campo--Mosquera (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Construcción--Trabajo de campo--Mosquera (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Obras civiles--Trabajo de campo--Mosquera (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Pozos de sondeo--Trabajo de campo--Mosquera (Cundinamarca, Colombia)--Informes
Zonificación arqueológica--Trabajo de campo--Mosquera (Cundinamarca, Colombia)--Informes