Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

[Grabación con la mezcla final de sonidos de la película "Congos"]

[Grabación con la mezcla final de sonidos de la película "Congos"] - 1 Archivo de audio (36 min.) : audio, mp3, 24 kbps

Digitalizado lado A único, sin hoja de contenido.

El Congo Grande lo fundó Joaquín Brachi un negociante de artesanías de origen italiano amante de la historia quien había leído sobre los cabildos en Cartagena, los había visto bailar durante las fiestas de la Candelaria en Cartagena y quiso hacer un grupo igual para el Carnaval de Barranquilla. Con esa idea en mente, el 22 de diciembre de 1875 Brachi convocó a una reunión a la que asistieron artesanos y vendedores del mercado lugar en el que él tenía su negocio. El encuentro se hizo en el Callejón de Providencia (actual carrera 25) con Calle España (actual calle 34) y con los que aceptaron la propuesta creó la danza. La llamó El Congo Grande porque tenía muchos integrantes. El mismo Brachi y sus colaboradores más cercanos Manuel Efro, Luis Macías y Teobaldo de La Ranz hicieron una especie de manual de estilo en el que detalladamente diseñaron la línea de mando, los personajes, la coreografía, el vestuario y la música de su danza. Años más tarde Brachi enfermó le dejó la danza a uno de los miembros iniciándose así la costumbre de heredar la tradición a un integrante no a un descendiente del fundador o del director. La han dirigido Manuel Efro, Néstor y Edwind Linero, Dionisio Muñoz Guerrero, Luis Almanza, Carlos Moya, Ubense Santamaría, Gilberto Altamar, Ventura Cabrera, Adolfo Maury y Gloria Cabrera, Adolfo Maury Cabrera y Álvaro Altamar Cabrera. El nombre de Congo Grande se cambió a Congo Grande de Barranquilla para diferenciarlo del Congo Grande de Galapa. Del Congo Grande de Barranquilla ha salido el Congo Dinastía, el Congo Reformado y el Congo Rumbero. (Tomado de la página oficial del carnaval de Barranquilla, Colombia)

Selección de los sonidos definitivos para la película "Congos".


Música folclórica
Arreglos musicales
Cine documental
Grabaciones sonoras
Interpretación musical


Caribe (Región, Colombia)
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Con tecnología Koha