Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

De espirituales a histéricas: Las Beatas del siglo XVIII en la Nueva España.

Araya Espinoza, Alejandra,

De espirituales a histéricas: Las Beatas del siglo XVIII en la Nueva España. - 24 Páginas

Los procesos inquisitoriales a beatas por ilusas y alumbradas en la Nueva España, durante el siglo XVIII, muestran cómo la "anormalidad" del modelo de espiritualidad místico y ascético, al que las mujeres fueron tan proclives en dicha centuria, pasó al campo del discurso médico. La mirada masculina se desconcierta con la continuidad de los signos exteriores de la femenina, son sus cuerpos el medio por el cual dan cuenta de que algo fuera de lo normal las identifica: arrobamientos, posesiones, ataque, temblores y mal de corazón, entre otros. En las beatas, estos fenómenos desconciertan y son considerados más sospechosos, por cuanto ellas suelen ser mujeres pobres y simples - al decir de los religiosos- que viven de forma independiente y hacen de la vida religiosa una forma de subsistencia. Este trabajo muestra cómo los inquisidores se suman a la lógica racionalista del siglo institucionalizando la asociación entre fenómenos místicos, locura e histeria en las mujeres. El cuerpo femenino, su extrañeza y la incomodidad que provoca en toda sociedad, permite en la sociedad occidental y en el espacio colonial realizar los primeros usos legales de la histeria como devaluación del verbo y la acción de las mujeres en el gran relato de la historia.

0073-2435


Historiografía--hermandad
Mujeres en la iglesia católica--Nueva España--siglo xvii y siglo xviii--historia colonial
Ordenes religiosas de mujeres

REV-0578 0047(5-32) Revista Historia
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha