Prospección y formulación del plan de manejo arqueológico de la línea de flujo para la conducción de fluidos entre los aceites sur y el oleoducto Los Toros-Gaván, bloque Guachiría, municipio de Trinidad, departamento de Casanare : Informe final
Molano Culma, Víctor Hugo,
Prospección y formulación del plan de manejo arqueológico de la línea de flujo para la conducción de fluidos entre los aceites sur y el oleoducto Los Toros-Gaván, bloque Guachiría, municipio de Trinidad, departamento de Casanare : Informe final [Archivo de texto] / autores Víctor Hugo Molano Culma, Andrés Camilo Nieto Amaya - 52 hojas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; 29 cm. + 5 mapas, 1 CD
Incluye bibliografía en páginas 37-41.
El objetivo fundamental de este estudio fue identificar y evaluar el potencial arqueológico susceptible de ser afectado por la ejecución de las obras del proyecto en las áreas de injerencia directa para la construcción de la Línea de Flujo dentro de su respectivo derecho de vía; así como aportar información significativa que ayude a entender, caracterizar e identificar los elementos arqueológicos susceptibles de ser alterados por el desarrollo de estas obras. Para el logro de tales objetivos se adelantó la visita de exploración y valoración arqueológica a fin de prevenir el impacto que las obras de infraestructura pudieran causar ante la existencia de vestigios arqueológicos susceptibles de ser afectados en el trazado destinado para la línea de conducción de fluidos. La fase prospectiva aplicada para el trazado de la Línea de Flujo entre Los Aceites Sur y el Oleoducto Los Toros-Gaván, la cual fue desarrollada bajo una metodología lineal de carácter sistemático, no reportó evidencia de material arqueológico alguno, ratificando las extensas áreas de sabana inundable de los Llanos del Casanare como zonas o áreas poco atractivas para el establecimiento de unidades residenciales tanto de manera permanente como estacionaria por parte de grupos humanos en el pasado.
Recomendado para un público general.
El documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
Prospección arqueológica--Trabajo de campo--Vereda Los Chochos (Trinidad, Casanare, Colombia)--Informes
Plan de manejo arqueológico--Trabajo de campo--Vereda Los Chochos (Trinidad, Casanare, Colombia)--Informes
Programa de arqueología preventiva--Trabajo de campo--Vereda Los Chochos (Trinidad, Casanare, Colombia)--Informes
Campos Petroliferos--Trabajo de campo--Vereda Los Chochos (Trinidad, Casanare, Colombia)--Informes
Estratigrafia--Trabajo de campo--Vereda Los Chochos (Trinidad, Casanare, Colombia)--Informes
Arqueología pública--Trabajo de campo--Vereda Los Chochos (Trinidad, Casanare, Colombia)--Informes
Zonificación arqueológica--Trabajo de campo--Vereda Los Chochos (Trinidad, Casanare, Colombia)--Informes
Reconocimiento arqueológico--Trabajo de campo--Vereda Los Chochos (Trinidad, Casanare, Colombia)--Informes
Prospección y formulación del plan de manejo arqueológico de la línea de flujo para la conducción de fluidos entre los aceites sur y el oleoducto Los Toros-Gaván, bloque Guachiría, municipio de Trinidad, departamento de Casanare : Informe final [Archivo de texto] / autores Víctor Hugo Molano Culma, Andrés Camilo Nieto Amaya - 52 hojas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; 29 cm. + 5 mapas, 1 CD
Incluye bibliografía en páginas 37-41.
El objetivo fundamental de este estudio fue identificar y evaluar el potencial arqueológico susceptible de ser afectado por la ejecución de las obras del proyecto en las áreas de injerencia directa para la construcción de la Línea de Flujo dentro de su respectivo derecho de vía; así como aportar información significativa que ayude a entender, caracterizar e identificar los elementos arqueológicos susceptibles de ser alterados por el desarrollo de estas obras. Para el logro de tales objetivos se adelantó la visita de exploración y valoración arqueológica a fin de prevenir el impacto que las obras de infraestructura pudieran causar ante la existencia de vestigios arqueológicos susceptibles de ser afectados en el trazado destinado para la línea de conducción de fluidos. La fase prospectiva aplicada para el trazado de la Línea de Flujo entre Los Aceites Sur y el Oleoducto Los Toros-Gaván, la cual fue desarrollada bajo una metodología lineal de carácter sistemático, no reportó evidencia de material arqueológico alguno, ratificando las extensas áreas de sabana inundable de los Llanos del Casanare como zonas o áreas poco atractivas para el establecimiento de unidades residenciales tanto de manera permanente como estacionaria por parte de grupos humanos en el pasado.
Recomendado para un público general.
El documento en PDF con formato de autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.
Prospección arqueológica--Trabajo de campo--Vereda Los Chochos (Trinidad, Casanare, Colombia)--Informes
Plan de manejo arqueológico--Trabajo de campo--Vereda Los Chochos (Trinidad, Casanare, Colombia)--Informes
Programa de arqueología preventiva--Trabajo de campo--Vereda Los Chochos (Trinidad, Casanare, Colombia)--Informes
Campos Petroliferos--Trabajo de campo--Vereda Los Chochos (Trinidad, Casanare, Colombia)--Informes
Estratigrafia--Trabajo de campo--Vereda Los Chochos (Trinidad, Casanare, Colombia)--Informes
Arqueología pública--Trabajo de campo--Vereda Los Chochos (Trinidad, Casanare, Colombia)--Informes
Zonificación arqueológica--Trabajo de campo--Vereda Los Chochos (Trinidad, Casanare, Colombia)--Informes
Reconocimiento arqueológico--Trabajo de campo--Vereda Los Chochos (Trinidad, Casanare, Colombia)--Informes