Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Programa de arqueología preventiva diagnóstico y prospección arqueológica - proyecto expansión Itaguí - Manzanillo - Ajizal /

Naranjo, María Isabel,

Programa de arqueología preventiva diagnóstico y prospección arqueológica - proyecto expansión Itaguí - Manzanillo - Ajizal / María Isabel Naranjo , 1 : 15.000 - 123 hojas : fotografías, mapas y tablas + cd + 1 mapa 70 x 49 cm

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 7668

Incluye bibliografía

CD incluye documentos anexos

La zona de influencia indirecta del proyecto tiene antecedentes de evidencias arqueológicas en varios trabajos arqueológicos previos, motivo por el cual la prospección llevada a cabo tuvo por objetivo ampliar el conocimiento que se tiene de la historia de este sector del valle de Aburrá, especialmente en lo relativo a las comunidades prehispánicas que lo habitaron. La evidencia de asentamientos (GAIA 1999), petroglifos (Arcila, 1977) y contextos funerarios referenciados por Diez (2009 y 2014) durante su trabajo de grado en la Loma de los Zuletas (cerro Manzanillo) y durante la construcción de la Urbanización Ciudadela del Valle en el sector de Ajizal, brindaba un cierto potencial de identificar contextos arqueológicos. En consecuencia, a pesar de los resultados negativos en los sondeos realizados, el reconocimiento efectuado busca aportar nuevos datos para la comprensión de los procesos de ocupación humana del sector. Si bien, el aterrazamiento identificado al interior del predio para el nuevo Tanque Itagüí no arrojo vestigios arqueológicos, esto permite descartar la presencia de un sitio de vivienda en esta área. A pesar, de que tampoco se apreció la presencia de rasgos ni hundimientos visibles desde la superficie, se considera que, dado que las excavaciones para las adecuaciones necesarias para la construcción del tanque son de profundidades de hasta 7 metros y teniendo en cuenta los hallazgos de contextos funerarios a media ladera y en aterrazamientos por Diez (2009), no se puede descartar la medida de monitoreo arqueológico, con el fin de prevenir daños sobre cualquier estructura vertical que pudiera encontrarse durante las excavaciones con maquinaria. Si bien los resultados obtenidos no alimentan la construcción de un marco cronológico de la arqueología del valle de Aburrá, si nos indican las pérdidas de información que han producido los desarrollos urbanos sin planeación y sin estudios previos, dejando un vacío en la información de diversas zonas.


Análisis de información--investigación
Perforación de pozos de minas--informe
Programa de arqueología preventiva--informe
Prospección arqueológico--informe
Proteccion del patrimonio cultural--informe
Zonificacion arqueologica--informe


Corregimiento Manzanillo, Vereda Ajizal (Itaguí, Antioquia, Colombia)
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha