Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Globalización y localidad: Perspectiva etnográfica /

Frijolé, Joan

Globalización y localidad: Perspectiva etnográfica / Joan Frigolé, Xavier Roigé - 206 páginas 15 X 21 cm - Estudis d'antropologióa social i cultural 14 .

Incluye bibliografía

Lo auteóntico, como lo autoóctono, aparece vinculado a la localidad, pero la globalizacioón la ha vaciado de gran parte de su poblacioón autoóctona, ha vuelto obsoletas sus formas productivas y ha modificado su estilo de vida. La repuesta de las poblaciones locales consiste a menudo en la creacioón o recreacioón de formas "tradicionales, "auteónticas" en aómbitos tales como el patrimonio, los museos, las fiestas, la arquitectura, la gastronomióa, y la identidad. Este proceso no ha de ser considerado como una reaccioón tradicionalista ni nostaólgica, sino maós bien como el reflejo del fuerte compromiso de las localidades con las fuerzas de la globalizacioón.Este libro es consecuencia de los resultados de una investigacioón etnograófica sobre la interaccioón entre procesos globales y locales en diversas aóreas de montaña de Cataluña y en una del Paiós Vasco, en las que se producen procesos de terciarizacioón de la economióa, de patrimonializacioón de la naturaleza y de la cultura, debidas al influjo del mercado, de las polióticas de la Unioón Europea, del estado, y de las demandas de los habitantes de las ciudades

844753023X


Globalización--aspectos sociales
Identidad cultural--xetnología
Tradiciones culturales
Desarrollo territorial
Economía internacional

305.8 / F912g
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha