Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Prospección arqueológica U.F.: (zodme La María, zona de préstamo río Arma, La Vitrina 3 y 5 tramos viales) U.F.2 (zodmes Perlas 1, Perlas 2, Jim Botero, Inés Elvira y Echeverri) : conexión vial pacífico tres: informe final de prospección Informe final

Restrepo Restrepo, Carlos Alberto,

Prospección arqueológica U.F.: (zodme La María, zona de préstamo río Arma, La Vitrina 3 y 5 tramos viales) U.F.2 (zodmes Perlas 1, Perlas 2, Jim Botero, Inés Elvira y Echeverri) : conexión vial pacífico tres: informe final de prospección Informe final [Archivo de texto] / arqueólogo Carlos Alberto Restrepo Restrepo ; antropólogos Ángela Patricia Barco, Mary Alejandra Preciado Álvarez, Juan Pablo Aguirre Gómez - 190 páginas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; 29 cm. + 4 mapas, 1 USB

Licencia 6831.

Incluye bibliografía en páginas 183-190.

Este documento corresponde al informe final de las tareas de prospección y reconocimiento arqueológico a los lotes donde se construirán los zodmes o botaderos referidos como indica el título del trabajo, los cuales se encuentran ubicados en los municipios de Caramanta y Valparaíso, Pintada en el departamento de Antioquia y Marmato, San José, Anserma en el departamento de Caldas. El objetivo fundamental de este estudio fue identificar y evaluar el potencial arqueológico que podría ser afectado por el depósito de materiales producto del mejoramiento y rectificación de la obra entre Tres Puertas-Irra-La Felisa-La Pintada y del material proveniente de la construcción de la doble calzada Variante Tesalia, la cual conectará al municipio de Viterbo con Manizales. El objetivo de la construcción de esta variante es el de brindar una conexión entre las rutas 25 y 50. El principal objetivo de este estudio y planteado dentro de la propuesta inicial, fue el de identificar y evaluar el potencial arqueológico de los lotes donde se construirán los zodmes. Los resultados de la prospección arqueológica realizada a los lotes donde se construirán los zodmes y demás obras, permitieron identificar la presencia de material cultural prehispánico estratificado y en superficie, y por ende comprobar y dar respuesta a la pregunta explicita de la investigación, la cual plantea la posibilidad de registrar material prehispánico en los lotes a intervenir. La prospección permitió elaborar un plan de manejo arqueológico el cual mitigará el daño que pueda causarse al patrimonio arqueológico

Recomendado para un público general.


Documento para consulta únicamente en sala de lectura. Sin autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.



Prospección arqueológica--Trabajo de campo--Arserma, Marmato, San José (Caldas, Colombia)--Informes
Programa de arqueología preventiva--Trabajo de campo--Caramanta, Valparaiso, Pintada (Antioquia, Colombia)--Informes
Plan de manejo arqueológico--Trabajo de campo--Arserma, Marmato, San José (Caldas, Colombia)--Informes
Monitoreo arqueológico--Trabajo de campo--Caramanta, Valparaiso, Pintada (Antioquia, Colombia)--Informes
Carreteras--Trabajo de campo--Arserma, Marmato, San José (Caldas, Colombia)--Informes
Excavaciones Arqueologicas--Trabajo de campo--Caramanta, Valparaiso, Pintada (Antioquia, Colombia)--Informes
Proyectos de infraestructura vial--Trabajo de campo--Arserma, Marmato, San José (Caldas, Colombia)--Informes
Hallazgos arqueológicos--Trabajo de campo--Caramanta, Valparaiso, Pintada (Antioquia, Colombia)--BNE
Redes sociales
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.º 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
Logo GOV.COConoce GOV.CO

Powered by Koha