Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Programa de arqueología preventiva integral CPF-Floreña, corregimiento El Morro, municipio de Yopal (Casanare): fase de diagnóstico, prospección e implementación de medidas de manejo: informe final /

Chacín Lara, Regina Mercedes, Chacín Lara, Regina Mercedes,

Programa de arqueología preventiva integral CPF-Floreña, corregimiento El Morro, municipio de Yopal (Casanare): fase de diagnóstico, prospección e implementación de medidas de manejo: informe final / Regina Chacín Lara - 141 páginas : ilustraciones, fotografías a color, tablas, mapas ; 23 x 29 cm 4 mapas 43 x 28 cm

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 5847

Páginas 90-98

El informe se encuentra disponible en formato digital

Para el desarrollo de este proyecto, se consideró como punto de partida la realización de un diagnóstico arqueológico del estado del arte al interior del CPF y su área de influencia. El diseño del programa arqueológico se trata de la planeación de estudios y otras acciones orientadas fundamentalmente a asegurar un manejo preventivo de los impactos que pudieran generarse sobre el patrimonio arqueológico en desarrollo de proyectos. Los objetivos planteados para la ejecución del proyecto tienen que ver con caracterizar el CPF Floreña dentro de un contexto arqueológico regional, y actualizar los aspectos arqueológicos mediante la compilación de información documental, la realización de recorridos de campo y la interlocución de los lugareños. Por otro lado obtener información arqueológica mediante los recorridos de campo y las entrevistas a lugareños para poder contextualizar culturalmente al camino y verificar su estado de conservación al interior del CPF, realizar una zonificación arqueológica preliminar con la finalidad de determinar la sensibilidad y grados de potencialidad preliminar arqueológica del CPF Floreña mediante el análisis derivado de lo observado, proyectar un programa de arqueología preventiva para el CPF Floreña y su área de influencia y acercarse a la Casa de la Cultura o centros culturales pertinentes, con la finalidad de verificar su capacidad de manejo de evidencias arqueológicas y la proyección sobre aspectos relacionados con el manejo del patrimonio cultural


Exploracion de hidrocarburos--producción de hidrocarburos
Prospeccion arqueologica
Plan de manejo arqueológico
Programa de arqueología preventiva--informes arqueológicos
Monitoreo arqueologico
Perforacion de pozos petroleros


El Morro, Yopal, Casanare (Colombia)
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha