Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Prospección Arqueológica para las áreas de modificación de Licencia de la UF2 (8.32 Hectáreas) del Proyecto Tercer Carril de la Doble Calzada Bogotá - Girardot_AMB 411 Ruta 40. Municipios de Melgar e Icononzo, Tolima : Guillermo Ramírez Calderón, Angie Vanessa Maldonado Almanza

Ramírez Calderón, Guillermo,

Prospección Arqueológica para las áreas de modificación de Licencia de la UF2 (8.32 Hectáreas) del Proyecto Tercer Carril de la Doble Calzada Bogotá - Girardot_AMB 411 Ruta 40. Municipios de Melgar e Icononzo, Tolima : Guillermo Ramírez Calderón, Angie Vanessa Maldonado Almanza [Archivo de texto] / Informe Final y Plan de manejo arqueológico - 96 páginas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; 29 cm. + 15 mapas, + 1 CD-ROM

Licencia 8597.

Incluye bibliografía en páginas 88-94.

Plan de manejo Arqueológico para el Proyecto Tercer Carril de la Doble Calzada Bogotá - Girardot, el cual desarrollo las labores de construcción, mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura existente a lo largo de 142 kilómetros en jurisdicción de los Departamentos de Cundinamarca y Tolima. Los espacios de intervención directa para la ampliación de la vía existente para la construcción de un tercer carril en ambos sentidos contemplaron la intervención de 8,32 hectáreas distribuidas en 46 espacios puntuales (polígonos) en los cuales se adelantaron las obras de infraestructura. Estos 46 polígonos, denominados Sectores, las coordenadas de sus vértices y su ubicación específica sobre el absisado de la vía actual se aprecian en detalle en la cartografía y conforman el área de intervención directa del proyecto (AID) al interior del cual se concentraron las actividades de prospección arqueológica expuestas. En conclusión, se afirma que el área específica intervenida por el proyecto, correspondió a un espacio de bajo potencial arqueológico, en el cual la posibilidad de encontrar contextos arqueológicos durante las actividades de infraestructura previstas, son bajas, pero no se puede descartar su existencia. Lo anterior lleva a determinar que es posible que en las áreas muestreadas podrían existir vestigios, huellas o rasgos de ocupación humana que no hubiesen sido registradas durante el muestreo arqueológico realizado (Prospección Arqueológica), lo cual determina la necesidad de implementar medidas de manejo (Monitoreo Arqueológico).

Recomendado para un público general.


Con autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.


Prospeccion Arqueologica--Trabajo de campo--Melgar (Tolima, Colombia)--Informes
Prospección arqueológica--Trabajo de campo--Icononzo (Tolima, Colombia)--Informes
Plan de manejo arqueológico--Trabajo de campo--Melgar (Tolima, Colombia)--Informes
Plan de manejo arqueológico--Trabajo de campo--Icononzo (Tolima, Colombia)--Informes
Programa de arqueología preventiva--Trabajo de campo--Melgar (Tolima, Colombia)--Informes
Programa de arqueología preventiva--Trabajo de campo--Icononzo (Tolima, Colombia)--Informes
Monitoreo arqueológico--Trabajo de campo--Melgar (Tolima, Colombia)--Informes
Monitoreo arqueológico--Trabajo de campo--Icononzo (Tolima, Colombia)--Informes
Carreteras--Acondicionamiento--Melgar (Tolima, Colombia)--Informes
Carreteras--Acondicionamiento--Icononzo (Tolima, Colombia)--Informes
Redes sociales
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.º 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
Logo GOV.COConoce GOV.CO

Powered by Koha