Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Programa de arqueología preventiva para la campaña de perforación de pozos de producción de hidrocarburos vigencias 2010-2013 de la gerencia regional Magdalena Medio - GRM ECOPETROL S.A. : Informe final. Autorización de intervención arqueológica No. 2083 /

García Miranda, Diana Patricia antropóloga García Miranda, Diana Patricia antropóloga García Miranda, Diana Patricia antropóloga

Programa de arqueología preventiva para la campaña de perforación de pozos de producción de hidrocarburos vigencias 2010-2013 de la gerencia regional Magdalena Medio - GRM ECOPETROL S.A. : Informe final. Autorización de intervención arqueológica No. 2083 / antropóloga titular Diana Patricia García Miranda ; análisis de material arqueológico antropólogos Liliana Isabel Gómez Londoño, Jhon Ocampo Madrigal ; asistentes de investigación antropólogos Luz Adriana Acevedo , Víctor Antonio Martínez, Santiago Isaza Velásquez - 1 archivo digital PDF con 477 páginas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color + 1 carpeta con anexos.

La carpeta de anexos incluye: listados de asistencia autorización, comunicaciones ICANH ficha PMA 2083, planos de estudio geomorfológico, cartografía base geomorfología, fichas de registro de tenencia de patrimonio arqueológico, geodatabase, base de datos cartográfica digital. Licencia 2083.

Incluye bibliografía en página 462.

En este informe se presentan los resultados de las intervenciones arqueológicas realizadas durante el desarrollo del Programa de Arqueología Preventiva, implementado para la campaña de perforación petrolera 2010 - 2011 de la Gerencia Regional Magdalena Medio (GMM), hoy Gerencia Central, de ECOPETROL S.A. El área de estudio está localizada a lo largo de la fracción central del valle del río Magdalena, entre las cordilleras Oriental y Central de los Andes Colombianos, en jurisdicción de los departamentos de Antioquia, Bolívar, Cesar y Santander. Los municipios que comprende el estudio son: Yondó (Antioquia), Cantagallo (Bolívar), San Martín (Cesar); Barrancabermeja, Puerto Wilches, Simacota, Sabana de Torres, San Vicente de Chucurí y Rionegro, en Santander. Los resultados corresponden a la información relacionada con las intervenciones arqueológicas de un total de 86 proyectos correspondientes a pozos de desarrollo y 3 proyectos exploratorios, para un total de 89 proyectos ubicados en 14 campos petroleros: Cardales, Llanito, Gala, Bonanza, Aullador, Rumbero, Provincia, Coyote, Aguas Blancas, Yariguie en Santander, Tisquirama y San Roque en el Cesar, Cantagallo en Bolívar, y, Casabe en Antioquia. Las evidencias arqueológicas en este contexto dan cuenta de la ocupación del área y del uso del espacio para la realización de diferentes actividades por parte de los antiguos pobladores de la zona, permitiendo caracterizarlo como de alto potencial arqueológico. La calidad de la información recuperada y la alta frecuencia de material cultural estratificado (432 líticos y 1112 fragmentos cerámicos) recuperados durante la prospección de las 6,6 ha, intervenidas en el desarrollo de los estudios amparados. La ausencia de cultura material y/o la identificación de sitios arqueológicos en la mayoría de las zonas intervenidas arqueológicamente, podría obedecer a varias razones: por un lado, la mayor parte de las áreas intervenidas arqueológicamente estaban ubicadas sobre locaciones existentes ya alteradas que se encuentran en operación desde los años cuarenta, este es el caso de la mayoría de proyectos del campo Casabe.

Recomendado para un público general.


Con autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.


Magdalena Medio (Región, Colombia)--restos arqueológicos--investigaciones--informes
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha