Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Programa de arqueología preventiva en la modalidad de prospección y de monitoreo para el proyecto 9.3 K de abastecimiento eléctrico a 34 KV. Cajamarca - Tolima. Informe final Suministro, instalación y puesta en marcha de los equipos electromecánicos del proyecto cruce de la Cordillera Central. Contrato No. 1759 DE 2015. /

Franco Enciso, Alexander Andrés Franco Enciso, Alexander Andrés Franco Enciso, Alexander Andrés

Programa de arqueología preventiva en la modalidad de prospección y de monitoreo para el proyecto 9.3 K de abastecimiento eléctrico a 34 KV. Cajamarca - Tolima. Informe final Suministro, instalación y puesta en marcha de los equipos electromecánicos del proyecto cruce de la Cordillera Central. Contrato No. 1759 DE 2015. / Alexander Andrés Franco Enciso, Laura Vanessa Giraldo Herrera - 1 archivo PDF con 173 páginas : ilustraciones, tablas, mapas, fotografías a color 1 carpeta de anexos

La carpeta de anexos incluye: Rad ICANH, Cartilla arqueología, asistencia a capacitaciones, base de datos material, coordenadas muestreos y cortes, coordenadas estructuras, plano prospección, monitoreo y zonificación Licencia 8365.

Incluye bibliografía en páginas 161-164

Estudio arqueológico de prospección y monitoreo el cual hizo parte de la ejecución del Plan de Manejo Arqueológico (PMA) correspondiente a la licencia 6221 de 2016 (González y Rico, 2017). Se realizaron actividades de prospección, monitoreo y rescate arqueológico en aproximadamente 9,3 kilómetros, a partir de los cuales se recuperó información in situ y contextualizada de los eventuales materiales arqueológicos subyacentes en todo el proyecto. En total se intervinieron 50 estructuras que van desde la E0 hasta la E31 las cuales corresponden a la ramada principal, las demás son derivaciones de algunas de las estructuras. En conclusión, de las actividades arqueológicas desarrolladas permitieron corroborar la importancia del municipio en cuanto a ocupaciones antiguas y a las dinámicas de asentamiento claramente descritas en las investigaciones realizadas por Salgado y Gómez (2000) en el municipio de Cajamarca. A pesar de que la muestra fue menor de lo que se esperaba se pudo hallar varios contextos posiblemente de transito mediante los cuales se puede establecer la alta movilidad de las poblaciones que se asentaron en este sector años atrás, siendo por lo tanto estos ambientes montañosos de la cordillera central aptos para la captación de recursos terrestres, sin dejar de lado la cercanía a fuentes hídricas como el rio Bermellón y la alta concentración de materias primas para la elaboración de sus artefactos.

Recomendado para un público general.


Con autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.


Fragmentos líticos--óseos
Estratigrafía arqueológica
Obras civiles
Programa de arqueología preventiva--informes arqueológicos
Prospección arqueologógica
Redes eléctricas --producción de energía
Restos oseos--hallazgos arqueológicos
Zonificacion arqueologica--metodología


Cajamarca, Tolima (Colombia)
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha