Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Carta de Julián Antonio de Tejada, comisionado para averiguar la pérdida de Cartagena; dice que por el mes de julio de 1699 dispuso Juan Pimienta, gobernador de aquella plaza, salir con la escuadra dePeredo a desalojar los escoceses con las compañías pagada y milicianas dejándole abierto y sin defensa por lo que le representó las contingencias a que quedaba expuesto si le desamparase pues podía ocurrir a todo con los navíos de Peredo tripulándola con las milicias de los partidos y armada de barlovento que se hallaba en aquel puerto. Que después de haber noticiado a su majestad desampararon los escoceses el puesto que ocuparon tuvo por el mes de octubre del año pasado una ligera noticia de que habían vuelto a poblar y sin más examen mandó el gobernador a listar las tropas del presidio y convocar con rigurosas penas las milicias de los partidos que concurrieron a las muestras como forzados, que para confirmar la noticia de la nueva población lo encargo a un capitán Olivares sin más junta de guerra que la que formó con el provisor, deán prior de Santo Domingo y rector de la compañía de Jesús con cuya noticia y viendo había desatendido la representación que le hizo la ciudad y vulneradas las ordenes de su majestad y leyes de aquellos reinos tuvo p? de obligar representarle las contingencias de su empresa a que le dio la respuesta injuriosa que consta del testimonio adjunto de tumultuario sobre que se dilata refiriendo su destemplanza y aunque precedieron nuevos ministros que representarle con la ocasión de los indultos que concedió a algunos de los vecinos a expensa de sus caudales tuvo por conveniente excusarlo por no experimentar mayores destemplanzas y añade que de esta inadvertida empresa logro el triunfo de consumir más de 100000 pesos que se hallaban en las cajas reales y que lo que debiera emplearse en mantener la infantería (que la mayor parte se ha puesto en fuga por falta de pagas) y reparar los muros lo expendió inútilmente en divertir su ociosidad en cincodías que estuvo en tierra a donde salía todas las tardes de suerte que las prevenciones que se hicieron para la primera salida no sirvieron para la segunda dándose unas y otras por consumidas y después de los cinco días este detuvo en aquel puerto llego? el capitán holandés con la noticia de no haber escoceses en rancho viejo acreditándose con ella la incauta resolución de aquel gobernador quien dice dio noticia a su majestad (al tiempo de embarcarse a la referida empresa) con la acusación que le hizo de tumultuario como consta de las cartas que vienen insertas en el testimonio.

Carta de Julián Antonio de Tejada, comisionado para averiguar la pérdida de Cartagena; dice que por el mes de julio de 1699 dispuso Juan Pimienta, gobernador de aquella plaza, salir con la escuadra dePeredo a desalojar los escoceses con las compañías pagada y milicianas dejándole abierto y sin defensa por lo que le representó las contingencias a que quedaba expuesto si le desamparase pues podía ocurrir a todo con los navíos de Peredo tripulándola con las milicias de los partidos y armada de barlovento que se hallaba en aquel puerto. Que después de haber noticiado a su majestad desampararon los escoceses el puesto que ocuparon tuvo por el mes de octubre del año pasado una ligera noticia de que habían vuelto a poblar y sin más examen mandó el gobernador a listar las tropas del presidio y convocar con rigurosas penas las milicias de los partidos que concurrieron a las muestras como forzados, que para confirmar la noticia de la nueva población lo encargo a un capitán Olivares sin más junta de guerra que la que formó con el provisor, deán prior de Santo Domingo y rector de la compañía de Jesús con cuya noticia y viendo había desatendido la representación que le hizo la ciudad y vulneradas las ordenes de su majestad y leyes de aquellos reinos tuvo p? de obligar representarle las contingencias de su empresa a que le dio la respuesta injuriosa que consta del testimonio adjunto de tumultuario sobre que se dilata refiriendo su destemplanza y aunque precedieron nuevos ministros que representarle con la ocasión de los indultos que concedió a algunos de los vecinos a expensa de sus caudales tuvo por conveniente excusarlo por no experimentar mayores destemplanzas y añade que de esta inadvertida empresa logro el triunfo de consumir más de 100000 pesos que se hallaban en las cajas reales y que lo que debiera emplearse en mantener la infantería (que la mayor parte se ha puesto en fuga por falta de pagas) y reparar los muros lo expendió inútilmente en divertir su ociosidad en cincodías que estuvo en tierra a donde salía todas las tardes de suerte que las prevenciones que se hicieron para la primera salida no sirvieron para la segunda dándose unas y otras por consumidas y después de los cinco días este detuvo en aquel puerto llego? el capitán holandés con la noticia de no haber escoceses en rancho viejo acreditándose con ella la incauta resolución de aquel gobernador quien dice dio noticia a su majestad (al tiempo de embarcarse a la referida empresa) con la acusación que le hizo de tumultuario como consta de las cartas que vienen insertas en el testimonio.

Santa Fe 321

A.G.I., Santa Fe 321, No.: 7, ff.: 118r. - 138v. A.G.I., Santa Fe 321, No.: 7, ff.: 118r. - 138v.

Rollo: 63, No.: 7, ff.: 118r. - 138v.


Cartagena
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Con tecnología Koha