Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Proyecto, rehabilitación y adecuación de la vía Pance-La Vorágine, sector La Curva El Bofe - La Vorágine. Cali - Valle del Cauca. Fase prospección, rescate y monitoreo arqueológico : informe final. Autorización de intervención arqueológica No. 5965 /

Blanco, Sonia,

Proyecto, rehabilitación y adecuación de la vía Pance-La Vorágine, sector La Curva El Bofe - La Vorágine. Cali - Valle del Cauca. Fase prospección, rescate y monitoreo arqueológico : informe final. Autorización de intervención arqueológica No. 5965 / arqueóloga Sonia Blanco ; arqueólogos investigadores asociados Diana Carolina Tuta Ramírez, Jaime Dubán Argote Pabón, Carlos Alberto Zapata Albán - 1 archivo PDF con 484 páginas : ilustraciones, gráficas, tablas, planos, fotografías a color + 1 carpeta de anexos

Licencia 5965. La carpeta de anexos incluye: Bienes inmuebles de interés cultural, bases de datos líticos editada, BD materiales constructivos Pance, listado de asistencia socialización final, pozo adicional 2 Argos, pozos línea 1 y 2, pozos predio , pozos predio argos, pozos predio La Rivera.

Incluye bibliografía en páginas 428-443.

Informe del programa de arqueología preventiva, proyecto de rehabilitación y adecuación fase de prospección, rescate y monitoreo de la vía, que se ubicó en el departamento de Valle Cauca, al sur de la ciudad de Cali, en el corregimiento de Pance. La ampliación de la Vía se proyectó para un trayecto de un poco más de 5 kilómetros, desde la abscisa K 0+000 que inicia en el poblado de la Vorágine y termina en el sitio conocido como la Curva del Bofe K 5+100. La vía intervenida hizo parte del Subsistema de Integración Rural del municipio de Santiago de Cali compuesto por las principales de vías de penetración que comunica el municipio con sus corregimientos, en la denominada Vía Colectora Rural (VCR) Cali - La Vorágine - Pance, ubicada en el sur de la ciudad. De acuerdo al estudio se concluye que: no fue posible la localización, ni la identificaron de sitios arqueológicos potenciales, en virtud a que solo se recuperaron materiales arqueológicos en recolecciones superficiales, en dos pozos de sondeo (asociados al muro de la hacienda La Rivera pozos 1A y 6) del total de pozos excavados (178) y se desmontó una sección del vallado de tradición colonial en dicha hacienda. De acuerdo con los resultados el potencial arqueológico tendría una valoración media, esto debido a los antecedentes etnohistóricos, arqueológicos locales y la posible presencia de yacimientos en latitudes superiores a las inicialmente intervenidas, lo que hace necesario la adopción de un PMA.

Recomendado para un público general.


Con autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.


Restos arqueológicos--Valle Del Cauca (Colombia)--informes
Carreteras--xmantenimiento y reparación--Valle Del Cauca (Colombia)--informes
Ingeniería de carreteras--Valle Del Cauca (Colombia)--informes
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Con tecnología Koha