Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Programa de arqueología preventiva para el proyecto Parque Eólico Jouktai. Informe final /

Programa de arqueología preventiva para el proyecto Parque Eólico Jouktai. Informe final / Informe realizado por ISAGEN, ELECNOR, VESTIGIOS ; arqueólogo líder Juan Camilo Ocampo Metaute - 1 Archivo PDF con 136 páginas; ilustraciones, fotografías, tablas + 1 carpeta de anexos

En la carátula del informe aparecen la siguiente información: FASE DE REGISTRO Resolución No. 635 de 26 de agosto de 2020. FASE DIAGNÓSTICO Y PROSPECCIÓN: Radicado interno 2022184200034612 de 28 de abril de 2022, Radicado interno 6229 de 05 de octubre del 2020. FASE DE APROBACIÓN DEL PLAN DE MANEJO ARQUEOLÓGICO: Resolución No. 291 de 12 de marzo de 2021. MODIFICACIONES PARCIALES: Resolución No. 967 de 18 noviembre de 2020, Resolución No. 292 de 12 de marzo de 2021, Resolución No. 1226 del 13 de septiembre de 2021, Resolución No. 1399 de 13 octubre 2021. La carpeta de anexos incluye: informe final, documentos, registro Cámara de Comercio. Resolución de registro No. 635 (26 ago. 2020). Resolución de cierre No. 514 (04 abr. 2023).

Incluye bibliografía en páginas 134-136.

El documento presenta los resultados obtenidos durante la ejecución del Programa de Arqueología Preventiva del proyecto "Parque eólico Jouktai" situado en el corregimiento de El Cabo de la Vela, en jurisdicción del municipio de Uribia, departamento de La Guajira. El área total de monitoreo fue de 384,77 ha. El propietario del parque eólico es la empresa ISAGEN S.A. E.S.P. y la constructora fue la firma española ELECNOR S.A.U. A lo largo de todas las fases del programa de arqueología preventiva fueron hallados en superficie (RS) en total setecientos dieciséis (716) elementos arqueológicos cerámicos, uno (1) de ellos corresponde a una (1) vasija (alcarraza) en estado incompleto y los restantes setecientos quince (715) corresponden a fragmentos cerámicos; por otra parte, fueron hallados siete (7) líticos y dos (2) fragmentos de vidrio.

Recomendado para un público general.


Autorizado para consulta electrónica con fines educativos e investigación.
Redes sociales
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.º 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
Logo GOV.COConoce GOV.CO

Powered by Koha