Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Informe final y cierre del programa de arqueología preventiva para el proyecto pozo exploratorio Uchuva 1 : Resolución No. 794 del 02 de octubre del 2020 /

Informe final y cierre del programa de arqueología preventiva para el proyecto pozo exploratorio Uchuva 1 : Resolución No. 794 del 02 de octubre del 2020 / Petrobras International - Braspetro B.V. Sucursal Colombia ; líder del Programa de Arqueología Preventiva Ángela María Rodríguez Schrader ; coordinador de campo Pedro Alejandro Albarracín Aguirre ; profesional SGI Luis Humberto López ; revisado por Bernardo Morales Londoño - 1 archivo de computadora en formato PDF con 53 páginas : fotografías, tablas, mapas y planos en color +; 1 carpeta de anexos

La carpeta de anexos incluye: PIB-COL 2023-0023, Nivel estrato capa, Metadato implementación Plan de manejo arqueológico, Metadato fase registro, Metadato fase diagnóstico prospección, Estructura del modelo de datos para arqueología. Resolución de registro N° 794 (02-10-2020). Resolución de cierre N° 0875 (14-06-2023).

Incluye bibliografía en páginas 46-48.

El informe constituye un informe final y de cierre para el Proyecto Pozo Exploratorio Uchuva 1. El área se localizó en el mar caribe, frente a las costas de los departamentos de Atlántico, Magdalena y Guajira, y dentro del cual se ubican dos (2) áreas consideradas por Petrobras como las de mayor interés de perforación (AMI). El cual se realizaron trabajos de inspección del lecho marino y el punto de perforación del pozo exploratorio Uchuva 1 mediante el uso de un Vehículo Operado Remotamente (ROV por sus siglas en inglés). Para ello, se plantea la presencia del profesional líder en arqueología con formación en arqueología subacuática en la embarcación que llevará a cabo los trabajos de registro con ROV, de tal forma que se efectúe una verificación en tiempo real del lecho marino y se pueda generar un concepto con base en las condiciones exactas en las que se desarrollan los trabajos de perforación. En este sentido, los resultados de los diferentes trabajos de geofísica e inspecciones realizadas afirman el potencial arqueológico que fue asignado a esta área desde la fase de diagnóstico, es decir, es una zona que (en concordancia con los antecedentes históricos analizados y los patrones de navegabilidad existentes) presenta un potencial bajo. Consecuentemente, se afirma este potencial al comprobar la no existencia de restos de carácter arqueológico (PCS) en el área de estudio correspondiente al Pozo Exploratorio Uchuva 1.

Recomendado para un público general.


El informe se encuentra disponible en formato digital.

Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Con tecnología Koha