Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Los recorridos del pueblo desano en los territorios del Vaupés : cuentos de mis sabedores /

Los recorridos del pueblo desano en los territorios del Vaupés : cuentos de mis sabedores / Gua wia guaya yebe neque qua arinugadiro abraha : majsira era werero ahr Wira Vaupes di'tapu a'tique, daseá ucuse me'ra Asociación Teje Teje, British Council Colombia, Asociación de Autoridades Tradicionales Aledañas a la Carretera Mitú-Bogotá Cachivera AATAC ; textos en español Juanita Vargas, María Cristina Martínez, Pedro Hernández ; traducción al desano Rubén Darío Ardila, Clemente Botero Díaz ; traducción al tukano Pedro Hernandéz ; investigación María Cristina Martínez, Pedro Hernández, Juanita Vargas ; fotografía Julio Mario Palacios ... [y otros autores] - Primera edición - 87 páginas : ilustraciones, fotografias a color, tablas ; 25 cm.

Contenido: Nuestro viaje desde la Cachivera de Ipanorea a Santa Cruz - Los desano partimos de Santa Cruz -El conocimiento nos permite realizar grandes hazañas: nuestro viaje desde Caño Wanso a Caño Macucú - La llegada de los montfortianos al Río Papuri - Los acuerdos que hicimos con los cubeo - La fundación de las comunidades Bogotá, Cachivera y Timbó de Betania - Nuestra vida en Mitú - Nuevos conflictos, desplazamientos y la fundación de Cerrito Verde - Esta es mi propia historia. Cómo quiero que sea mi terriotrio. Incluye glosario y código QR del canal YouTube: Navegando Identidad. Incluye tablas con los listados de niños y niñas ilustradores, maestros participantes y capitanes de las comunidades indígenas. Las fotografías son de los grupos participantes.

Incluye glosario

Compilación de historias de la tradición oral de las comunidades indígenas Desano y Tukano ubicadas en el Vaupés en Colombia.

Recomendado para un público mayor de 12 años.


Se autoriza la reproducción y difusión del material contenido en este documento para fines educativos y otros fines no comerciales sin previa autorización de los titulares de los derechos de autor siempre que se cite la fuente. Se prohíbe la reproducción de este documento para fines comerciales.


Incluye datos biográficos de los sabedores desanos: Bibiano Pinilla, Raimundo Montalvo, Tomás Hernández y Beatriz Pinilla en páginas 18-19.


Texto en español y las lenguas indígenas desano y tukano.

9789585394513


Etnología--literatura infantil--Vaupés (Colombia)
Indigenas tukanos--literatura infantil--Vaupés (Colombia)
Libros ilustrados infantiles--literatura infantil--Vaupés (Colombia)
Indigenas de colombia--literatura infantil--Vaupés (Colombia)

808.06898 / A761r
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha