Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Aguas dignas, ríos que narran : cuentos y reflexiones nacidos en Charras (Guaviare) /

Torres Lavao, Juan Sebastián,

Aguas dignas, ríos que narran : cuentos y reflexiones nacidos en Charras (Guaviare) / compiladores Juan Sebastián Torres Lavao, Nathali Cedeño, Luis Fernando Gómez Alba ; autor Noé Gabriel Garzón ... [y otros diez] - Primera edición - 121 páginas : ilustraciones, tablas, gráficas ; 20 cm. - Prácticas y conocimientos populares .

Con la colaboración de la Junta de Acción Comunal de Charras y la comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía. Incluye índice pedagógico.

Incluye referencias bibliográficas en página 25.

Capítulo 1. Narrando desde El Guaviare -- Capítulo 2. La palabra heredada de los viejos -- Capítulo 3. Los ríos de nuestras vidas -- Capítulo 4. Lo que dice la naturaleza -- Capítulo 5. Las resistencias cotidianas -- Capítulo 6. El impulso transformador -- Capítulo 7. Futuro en Minga --

“Este libro forma parte de una seguidilla de ejercicios que tiene el objetivo de recuperar las memorias vivas, rebeldes, campesinas, afro e indígenas del noroccidente amazónico. En este caso, se compilan reflexiones e historias sobre las memorias más sensibles, cómicas y descriptivas de excombatientes jóvenes, mujeres y campesinos hijos de Charras (Guaviare), quienes han reflexionado sobre las bifurcaciones de los ríos y las selvas y sobre las contradicciones de la organización comunitaria. Usted encontrará las virtudes de los que han soñado con una Colombia más digna y justa. En un intento por construir escenarios de reconciliación, la Pontificia Universidad Javeriana, el Proyecto Javeriano de Paz y Reconciliación y la Facultad de Ciencias Sociales ponen a disposición un modelo pedagógico sobre narrativas locales y comunitarias desarrollado en Charras (Guaviare). Aquí usted encontrará herramientas y conceptos útiles para potenciar habilidades de escritura, de imaginación y de evocación, con el fin de incentivar a quienes deseen contar sus historias a través de las narrativas.” Tomado de la contraportada del texto.

Recomendado para un público general.


Incluye datos biográficos de los compiladores al final del texto.

9789587815658


Cuentos colombianos--Colecciones--Guaviare (Colombia)
Cuentos populares--Colecciones--Guaviare (Departamento, Colombia)
Literatura popular--Colecciones--Guaviare (Departamento, Colombia)--Cuentos
Conflicto armado--Relatos personales--Guaviare (Colombia)--Cuentos
Solución de conflictos--Relatos personales--Guaviare (Colombia)--Cuentos

868.99361 / T677a
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha