MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03165nam a2200433 a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
063542 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
CO-BoBICANH |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20230302130211.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
200211s2016 ck ||||g |||| ||spa d |
012 ## - |
-- |
M |
-- |
Impreso |
-- |
General |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9789587387643 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
Co-BoBICANH |
Lengua de catalogación |
spa |
Normas de descripción |
RCAA |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
055 ## - NÚMEROS DE CLASIFICACIÓN ASIGNADOS EN CANADÁ |
Número de clasificación |
650 |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación Dewey |
302.22448 |
Clave de Autor |
R221c |
100 0# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Rappaport, Joanne |
110 2# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Universidad del Rosario, Escuela de Ciencias Humanas |
9 (RLIN) |
41609 |
245 01 - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Más allá de la ciudad letrada: Letramientos indígenas en los Andes. / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Joanne Rappaport |
246 00 - FORMA VARIANTE DEL TITULO |
Título propio/Titulo breve |
Beyond the lettered city: indigenous literacies in the Andes |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Bogotá : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad del Rosario, |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2016 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
367 páginas : |
Otras características físicas |
Mapas e ilustraciones ; |
Dimensiones |
24 X 17 cm |
490 #1 - MENCIÓN DE SERIE |
Mención de serie |
Colección: Textos de Ciencias Humanas |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
páginas 321-367 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
En el libro Joanne Rappaport y el historiador Tom Cummins estudiaron la imposición colonial del letramiento alfabético y visual a los grupos indígenas en los Andes septentrionales. Los autores analizaron con profundidad cómo los pueblos andinos recibieron y mantuvieron las convenciones del letramiento de España y se subvirtieron a ellas, muchas veces combinándolas con sus propias tradiciones. Las comunidades indígenas de los Andes ni usaban una representación narrativa pictórica ni tenían una escritura alfabética o jeroglífica antes de la llegada de los españoles. Para asimilar las convenciones del letramiento español hubieron de comprometerse con los sistemas de símbolos europeos. Al hacerlo, se alteró su visión del mundo y su vida cotidiana, con lo que el letramiento alfabético y el visual se convirtieron en herramientas primordiales del dominio colonial. Rappaport y Cummins emprendieron un camino a un conocimiento profundo del letramiento, teniendo en cuenta no solo la lectura y la escritura, sino también las interpretaciones de la palabra hablada, pinturas, sellos de lacre, gestos y el diseño urbano. Al analizar manuales notariales y diccionarios seculares y religiosos, la arquitectura urbana, imágenes religiosas, catecismos y sermones, así como el vasto corpus de documentos administrativos producidos por las autoridades coloniales y los escribanos indígenas, desarrollan y amplían el concepto de Ángel Rama de la ciudad letrada para cubrir a muchos de aquellos que podrían considerarse los menos alfabetizados. |
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Alfabetización (Educación) |
Subdivisión general |
Sociedades primitivas |
9 (RLIN) |
41610 |
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Comunicación y cultura |
Subdivisión general |
Aspectos sociales |
9 (RLIN) |
41611 |
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Historia - Etnología – Antropología cultural |
Subdivisión general |
Culturas Indígenas América del Sur |
9 (RLIN) |
41612 |
650 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Sociología – Grupos étnicos |
Subdivisión general |
Etnohistoria |
9 (RLIN) |
41613 |
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO |
Nombre geográfico |
América del Sur, Andes (región) |
9 (RLIN) |
41614 |
700 0# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Cummins, Tom |
9 (RLIN) |
41615 |
700 0# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
López Rodríguez, Mercedes ; traductora |
9 (RLIN) |
41616 |
710 2# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Universidad Nacional de Colombia |
9 (RLIN) |
1045 |
903 ## - ELEMENTOS DE DATOS C LOCAL, LDC (RLIN) |
a |
M |
904 ## - ELEMENTOS DE DATOS D LOCAL, LDD (RLIN) |
a |
Impreso |
905 ## - ELEMENTOS DE DATOS E LOCAL, LDE (RLIN) |
a |
General |
942 0# - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Libros |