Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

Album de Boyacá / Cayo Leonidas Peñuela

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Tunja : Imprenta departamental, 1969Edition: 2 edDescription: 764 páginas. Tomo I : ilustraciones ; 23 X 16 cmContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
Subject(s): DDC classification:
  • 986.103 P522a
Summary: En el año de 1919, con ocasión del centenario de la campaña libertadora de la Nueva Granada, el Canónigo Dr. Cayo Leonidas Peñuela, publicó la presente obra, que se halló completamente agotada y que ha venido siendo el historial más completo y documentado que se ha escrito en homenaje a los próceres que intervinieron en la realización de la gloriosa campaña felizmente concebida por el genio del Libertador Simón Bolívar, secundada eficaz mente por el General Francisco de Paula Santander y apoyada con admirable decisión, generosidad y patriotismo por los habitantes de los pueblos de la Provincia de Tunja y por las guerrillas organizadas en las provincias del Socorro y Pamplona, sin cuya eficaz colaboración habría sido infructuoso el plan del Libertador y el heroico sacrificio del Ejército. Al celebrarse ahora el sesquicentenario de esta campaña, el Congreso de Colombia dictó la Ley 51 de 1967, votó la suma de veinte millones de pesos con el objeto de celebrar tan gloriosas efemérides y designó una Comisión que asesorara al Gobierno en la publicación y realización de los actos conmemorativos de tan señalada fecha. La Academia Boyacense de Historia solicitó la publicación de una segunda edición del Álbum de Boyacá a la referida Comisión Asesora que aceptó la petición unánimemente y en- cargó al Gobierno de Boyacá para que hiciera imprimir cinco mil ejemplares de la obra en la Imprenta Oficial del Departamento, mediante un contrato por el cual la Comisión sufragaría los gastos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Colección General 986.103 / P522a (Browse shelf(Opens below)) Tomo I Ej. 1 Available 19812
Total holds: 0

En el año de 1919, con ocasión del centenario de la campaña libertadora de la Nueva Granada, el Canónigo Dr. Cayo Leonidas Peñuela, publicó la presente obra, que se halló completamente agotada y que ha venido siendo el historial más completo y documentado que se ha escrito en homenaje a los próceres que intervinieron en la realización de la gloriosa campaña felizmente concebida por el genio del Libertador Simón Bolívar, secundada eficaz mente por el General Francisco de Paula Santander y apoyada con admirable decisión, generosidad y patriotismo por los habitantes de los pueblos de la Provincia de Tunja y por las guerrillas organizadas en las provincias del Socorro y Pamplona, sin cuya eficaz colaboración habría sido infructuoso el plan del Libertador y el heroico sacrificio del Ejército. Al celebrarse ahora el sesquicentenario de esta campaña, el Congreso de Colombia dictó la Ley 51 de 1967, votó la suma de veinte millones de pesos con el objeto de celebrar tan gloriosas efemérides y designó una Comisión que asesorara al Gobierno en la publicación y realización de los actos conmemorativos de tan señalada fecha. La Academia Boyacense de Historia solicitó la publicación de una segunda edición del Álbum de Boyacá a la referida Comisión Asesora que aceptó la petición unánimemente y en- cargó al Gobierno de Boyacá para que hiciera imprimir cinco mil ejemplares de la obra en la Imprenta Oficial del Departamento, mediante un contrato por el cual la Comisión sufragaría los gastos.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha