Lousiana folk art : Northwestern State University of Louisiana : Museu de Prehistoria i de les Cultures de Valencia, Ciclo: Miradas Lejanas, del 6 de noviembre de 2001 al 3 de febrero de 2002
Material type:
- text
- unmediated
- volume
- 8477953090
- F
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel | Colección Folletos | F 5773 | papel | Ej. 1 | Available | 21363 |
Desde el siglo XVI, cuando el español Hernando de Soto fue el primer europeo en hablar del gran 'Padre de las Aguas' (el río Mississippi) hasta 1803, cuando los Estados Unidos compraron Louisiana a las franceses, España ejerció una extensa influencia en gran parte de América del Norte, Central y del Sur. En muchos aspectos esa influencia continúa hoy. España gobernó lo que actualmente es el estado de Louisiana, y durante esos años promovió el asentamiento de muchos grupos con necesidad de encontrar una patria. Entre ellos se encontraban indios americanos del sudeste de Estados Unidos, los acadios de Canadá y los españoles de las Islas Canarias. Todos estos pueblos están representados en la exposición realizada sobre el arte popular en Louisiana
There are no comments on this title.