Catálogo de la biblioteca Alicia Dussán de Reichel

ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Image from Google Jackets

Masai women. Parts first & second / Chris Curling, Director

Contributor(s): Material type: Computer fileComputer fileLanguage: English Series: Disappearing WorldMánchester : Granada Televisión Limited, 1974Description: 2 Archivos de vídeo (55 min.) : audio, mp4, 2.97 gb, colorContent type:
  • computer dataset
Media type:
  • video
Carrier type:
  • other
Other title:
  • Mujeres Masái. Partes primera y segunda
Subject(s): Other classification:
  • VID
Contents:
Disappearing world fue una serie documental británica, producida por Granada Television Limited, durante el periodo de 1970 a 1993, en total la serie se produjeron 49 episodios. Cada uno de los episodios tenía una duración de una hora, tuvieron como objetivo analizar una comunidad humana en específico, sin importar si fuera un grupo tribal conocido. La Biblioteca Especializada del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, cuenta con material complementario a esta serie documental británica, son los siguientes títulos: Disappearing world, registrado bajo la signatura topográfica No. 305.8/G748.
Summary: Audiovisual que documenta la vida cotidiana de las mujeres que nacen en la comunidad africana Masái, ubicada en Kenia y Tanzania. Una tribu seminómada, ya que suelen migrar de un lugar a otro en busca de provisiones. Entretanto, se aprecian diversidad de danzas, cantos y rituales que emanan su cultura. Las mujeres tienen varios adornos en su cuello, orejas y cabeza. Adicionalmente, hablan sobre la importancia del matrimonio, cuando pasan de niña a mujer, deben casarse, en la mayoría de los casos estas uniones son impuestos por sus padres. A su vez, cuentan que las principales labores se centran en el hogar, y en el cuidado de los animales. Creen en el dios de la fertilidad y el embarazo, además, tienen una fuerte conexión con su descendencia, quienes serán sus cuidadores a medida que envejecen.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Videos Videos Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Audiovisual Colección Videoteca VID-0218 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Parte No. 1 No disponible No para préstamo (Acceso restringido)
Videos Videos Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Audiovisual Colección Videoteca VID-0218 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Parte No. 2 No disponible No para préstamo (Acceso restringido)
Total holds: 0

Audiovisual que documenta la vida cotidiana de las mujeres que nacen en la comunidad africana Masái, ubicada en Kenia y Tanzania. Una tribu seminómada, ya que suelen migrar de un lugar a otro en busca de provisiones. Entretanto, se aprecian diversidad de danzas, cantos y rituales que emanan su cultura. Las mujeres tienen varios adornos en su cuello, orejas y cabeza. Adicionalmente, hablan sobre la importancia del matrimonio, cuando pasan de niña a mujer, deben casarse, en la mayoría de los casos estas uniones son impuestos por sus padres. A su vez, cuentan que las principales labores se centran en el hogar, y en el cuidado de los animales. Creen en el dios de la fertilidad y el embarazo, además, tienen una fuerte conexión con su descendencia, quienes serán sus cuidadores a medida que envejecen.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    • Icono de Facebook @Facebook Icono de Twitter@Twitter  Icono de Instagram@Instagram   Icono de YouTube@YouTube
      Políticas
      Mapa del sitio
      Términos y condiciones
      Protección de datos personales
Marca colombia
Govco
Conoce GOV.CO

Powered by Koha