Aumentar letra

Reducir letra

Catálogo bibliográfico

La ley del monte / Patricia Castaño, Productora y directora

Por: Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Bogotá : ZDF ; Citurna producciones, 1989Descripción: 1 Archivo de vídeo (66 min.) : Audio, MP4, 3.76 GB, colorTema(s): Otra clasificación:
  • VID - 0273
Notas: Digitalizado.Publicado con: Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual.Nota de contenido: Gracias a los Colonos del Bajo Caguán y La Macarena por habernos contado su historia. Agradecimientos especiales, en Colombia, Producciones UNO, Plan Nacional de Rehabilitación, Corporación Araracuara, SENA - Caquetá, en Londres, Tim Slessor, Cordon Croton, Mónica Henríquez, Brian Moser, Roger James, Bruno Sorrentino, Antonio Sorrentino Caballero. Servicios de Post-Producción, Haverstock Films, Londres, BBC Television Training, Rank Laboratories, UK. Cámara, Fernando Vélez; Sonido, Gustavo de la Oz; Mezcla, Peter Hodges; Cámara Rostrum, Joe Walters; Investigación, Carlos Tapia, Alfredo Molano; Contabilidad, Jorge Parra; Asistencia de Edición, Peter Miller, Diego Ospina; Producción Ejecutiva, Robert Lamb TVE; Paul Clearey Central TV, Peter Jarvis, BBC TV Training; Comisionado para ZDF por Andreas Schreitmúller; Edición, Horacio Queiro; Producción y Dirección, Patricia Castaño y Adelaida Trujillo. Esta película fue posible gracias al apoyo de Fondo FEN Colombia, Instituto de Recursos Naturales - INDERENA, Television Trust for the Environment a nombre de UNEP, BBC Documentary Features, BBC Television Training, Central TV, UK. Es una Coproducción de FOCINE y CITURNA Ltda. Para ZDF y TVE/UNEP; ZDF/CITURNA Ltda. Derechos reservados 1989.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode Item holds
Videos Videos Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Audiovisual Colección Videoteca VID-0273 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 No disponible No para préstamo (Acceso restringido)
Total holds: 0

Inicialmente presentan tomas generales del Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena, ubicado en la Amazonia colombiana. A su vez, dan cuenta que los campesinos del sector se dedican al cultivo de la coca para sobrevivir. Posteriormente muestran el proceso de cultivo y de producción de coca para su eventual comercialización a Estados Unidos. Uno de los representantes del grupo armado FARC alías “el abuelo”, afirma que mientras existan consumidores de la droga y sea remunerado en dólares, siempre habrá producción de coca. Prosiguen con diversos testimonios de los colonos cultivadores de coca y dan cuenta de sus inicios de la bonanza cocalera y los efectos colaterales negativos en el medio ambiente. También cuentan la baja calidad de vida que tienen los habitantes de la reserva natural, quienes se vieron en la obligación de colonizar esta zona protegida. Además, de la presencia de grupos guerrilleros en el monte, y el reclutamiento de los menores para alistarse en las filas. Por último, evidencian como en medio de las movilizaciones campesinas los niños mueren, quienes se encuentra en medio de la presión de la guerrilla y el ataque militar.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Redes sociales
Imagen de Facebook
Imagen de Twitter
Imagen de Instagram
Imagen de Youtube
    • Líneas de atención:
    • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    • Línea Anticorrupción 018000 119811
    • FAX: + 57 601 4440530
    • Horario de atención:
    • Lunes a viernes no festivos
    • 8 a 5 pm, en jornada contínua.

    • Correo institucional: biblioteca@icanh.gov.co

    • Atención al ciudadano: contactenos@icanh.gov.co