Catálogo bibliográfico

Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Audiovisual | Colección Videoteca | VID-0273 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | No disponible No para préstamo (Acceso restringido) |
Inicialmente presentan tomas generales del Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena, ubicado en la Amazonia colombiana. A su vez, dan cuenta que los campesinos del sector se dedican al cultivo de la coca para sobrevivir. Posteriormente muestran el proceso de cultivo y de producción de coca para su eventual comercialización a Estados Unidos. Uno de los representantes del grupo armado FARC alías “el abuelo”, afirma que mientras existan consumidores de la droga y sea remunerado en dólares, siempre habrá producción de coca. Prosiguen con diversos testimonios de los colonos cultivadores de coca y dan cuenta de sus inicios de la bonanza cocalera y los efectos colaterales negativos en el medio ambiente. También cuentan la baja calidad de vida que tienen los habitantes de la reserva natural, quienes se vieron en la obligación de colonizar esta zona protegida. Además, de la presencia de grupos guerrilleros en el monte, y el reclutamiento de los menores para alistarse en las filas. Por último, evidencian como en medio de las movilizaciones campesinas los niños mueren, quienes se encuentra en medio de la presión de la guerrilla y el ataque militar.
There are no comments on this title.