Catálogo bibliográfico

Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Audiovisual | Colección Videoteca | VID-0289 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 Parte No. 1 | No disponible No para préstamo (Acceso restringido) | ||||
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Audiovisual | Colección Videoteca | VID-0289 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 Parte No. 2 | No disponible No para préstamo (Acceso restringido) | ||||
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Audiovisual | Colección Videoteca | VID-0289 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 Parte No. 3 | No disponible No para préstamo (Acceso restringido) |
Analiza la devastación ambiental provocada por la industria en el Triángulo Negro, la región fronteriza entre Checoslovaquia y Alemania. Hacia el sur, en la República Checa, las minas de carbón dominaban el campo y el humo sulfuroso de las ubicuas centrales eléctricas generaba alertas periódicas de smog. Al otro lado de la frontera, en Alemania Oriental, se encontraba la mayor concentración de minas de uranio de Europa, con montones de escoria de uranio que emitían niveles de radiación entre cuatro y diez veces superiores a los niveles 'normales'. El programa se transmitió por primera vez seis meses después del colapso del régimen comunista en la región. (Tomado del Catálogo del British Film Institute – BFI, 2022)
There are no comments on this title.