Catálogo bibliográfico

Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel Audiovisual | Colección Videoteca | VID-0355 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | No disponible No para préstamo (Acceso restringido) |
El sol y la Luna siempre han cautivado la atención del hombre. Por eso han construido monumentos de carácter astronómico en su honor como los vestigios de Stonehenge en Inglaterra, las pirámides de Egipto, Mesoamérica que fueron creadas para demostrar que el sol jugaba un importante papel. Esta disciplina se conoce como arqueoastronomía, que auxilia a la arqueología pero que resalta la importancia de los conocimientos astronómicos de los pueblos de la antigüedad. En el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Colombia el investigador Manuel Arturo Izquierdo realiza una investigación en este tema alrededor de la cultura de San Agustín, ubicada en el departamento del Huila ya que poseían un profundo conocimiento de los fenómenos solares.
There are no comments on this title.