Catálogo bibliográfico

En el transcurso del siglo XIX, el avance de una economía primaria y exportadora en toda Latinoamérica transformá las estructuras tradicionales de los asentamientos humanos, en virtud de las fuertes corrientes migratorias que avanzaron hacia regiones de frontera en busca de tierras y recursos nuevos, precisamente era un ambiente de auge comercial de materias primas como la quina, la tagua, el caucho, las lanas, los cueros, el guano y de productos de agroexportación como el tabaco, el café, el banano, el cacao, entre otros.
There are no comments on this title.